Nuevos embajadores en Suiza y en la OEA

Reportaje
BioBio Chile, 04.09.2025
Paula Villaseñor

El presidente de la República, Gabriel Boric, designó a Carla Serazzi como la nueva embajadora de Chile en Suiza, y a Tomás Pascual como el nuevo representante permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Asimismo, el mandatario ascendió al grado de embajadora a Andrea Droppelman; jefa de la recientemente creada División de Asuntos de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores. Lo anterior fue informado oficialmente por el titular de la cartera mencionada, Alberto van Klaveren, a través de un comunicado.

Serazzi, periodista de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta, y egresada de la Academia Diplomática Andrés Bello, se desempeñaba como jefa de la División de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Anteriormente, fue también embajadora de Chile en Irlanda y representante permanente alterna de Chile ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra.

Cumplió funciones en la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Nueva York, y en la misma Misión ante la Organización de Estados Americanos, en Washington DC.

La profesional posee un Máster en Administración Pública de la John F. Kennedy School of Government en la Universidad de Harvard, y es también egresada del Magíster en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Pascual, en tanto, es abogado de la Universidad de Chile, con un Máster en Derecho especializado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la London School of Economics and Political Science.

El también diplomado del Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la American University en Washington DC, ejercía antes de su nueva designación como jefe de la División de Derechos Humanos de la Cancillería.

Es especialista, además, en Movilidad Humana y Sistema de Justicia Penal, con experiencia en litigación penal en causas sobre graves violaciones a los derechos humanos en Chile; tramitación de proyectos de ley; coordinación y consultoría de proyectos con organismos internacionales, entre otras áreas.

Por su lado, Andrea Droppelmann, se desempeñó anteriormente como consejera y jefa de Cancillería en la Embajada de Chile en Canadá. También fue cónsul en Estocolmo y cumplió funciones en la Embajada de Chile en Japón.

Fue subdirectora de la División de Asuntos Multilaterales, jefa del Departamento de Servicio Exterior de la División de Gestión de Personas, y trabajó en el gabinete del director general de Política Exterior y en la Dirección de Planificación.

Al igual que Serazzi, es periodista, pero de la Universidad Diego Portales. Es también egresada de la Academia Diplomática Andrés Bello, y tiene un Magíster en Relaciones Internacionales y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid.

No hay comentarios

Agregar comentario