BRICS
El directorio del Centro de Estudios de Política Exterior y Relaciones Internacionales (CEPERI) aborda los últimos acontecimiento de la organización intergubernamental BRICS.
Con la retirada de la presencia internacional de Estados Unidos como principal agente económico, BRICS, a pesar de sus fundamentales limitaciones, busca aprovechar convertise en un actor de más peso.
BRICS, desde su origen, apunta a una cooperación económica y geopolítica de sus partes, por defecto intenta contrarrestar el status quo del sistema post-Bretton Woods establecido por Estados Unidos. Es ahora su momento?
Imagen: El undécimo foro parlamentario de BRICS transcurrido en el Senado Federal de Brasilia, Brasil el miércoles 4 de julio, 2025. (AP Photo/Eraldo Peres)
Editorial:
- "Espejismo de la izquierda chilena por los BRICS" (OpinionGlobal)
Artículos Académicos:
- The BRICS Boom Could End Up Being a Bust (James Bosworth-WPR)
- ¿En la encrucijada entre EE.UU. y los BRICS? (Andrea Neirot-La Tercera)
- Brasil con Lula pasa de líder latinoamericano a vasallo de las dictaduras (Carlos Sánchez B.-Infobae)
- Autonomía estratégica chilena y el dilema BRICS: Entre la retórica y la realidad (Sebastián Saez-Ex Ante)
- BRICS, poco que mostrar (Editorial-El Mercurio)
Relevancia Socio-Económica en el mundo: