Archivos de Categoría: Acuerdos

Fuera de la caja

Columna
La Tercera, 30.07.2025
Rodrigo Yáñez, abogado y secretario general de Sofofa
Hoy finaliza la segunda de tres rondas de conversaciones (no de negociaciones, según precisión del gobierno) entre Chile y Estados Unidos, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei, junto con el Ministerio de Hacienda) y el U.S. Trade Representantive (USTR). Mañana viernes...
Leer más

Presión norteamericana sobre Venezuela

Columna
Diario Constitucional, 02.09.2025
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador ® y académico (U. Central)
Se ha materializado por el despliegue de una flotilla bélica sofisticada en el mar cercano a Venezuela, la que aumenta, sin sobrepasar sus aguas jurisdiccionales todavía. Una decisión destinada a producir varias reacciones. Así ha ocurrido. Se busca controlar definitivamente el tráfico de...
Leer más

Brasil y las cuerdas separadas con EE.UU.

Columna
El Líbero, 30.08.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
Murilo de Aragão escribió recientemente en su columna en la revista Veja que “la crisis entre Estados Unidos y Brasil no terminará tan pronto” y dejará secuelas graves en ambos países. Contrasta esta situación con la asumida por los europeos ante Washington. La UE alcanzó...
Leer más

La sopa de Trump

Columna
Infobae, 09.08.2025
Felipe Frydman, economista, exembajador argentino y consultor del CARI
Hace varios años el economista nacido en India, Jagdish Bhagwati, popularizó la frase “Spaghetti Bowl” para ridiculizar la multiplicidad de acuerdos comerciales que complejizaban el comercio internacional al superponerse con las tarifas y condiciones establecidas en el marco multilateral de la OMC. La paralización de...
Leer más

Entre aplausos y omisiones: Bolivia y el laberinto del Mercosur

Columna
Brújula Digital, 05.07.2025
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
La reciente intervención del presidente Luis Arce Catacora en la LXVI Cumbre de presidentes del Mercosur, celebrada en Buenos Aires, ha vuelto a poner en evidencia una verdad incómoda; Bolivia ingresó formalmente al bloque sin planificación técnica, sin estructura institucional adecuada y sin una hoja...
Leer más

La diplomacia del aislamiento

Columna
Brújula Digital, 28.06.2025
Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático boliviano
En julio de 2023, en Teherán, los ministros de Defensa de Bolivia e Irán firmaron un acuerdo cuya opacidad ha provocado diversas reacciones en Sudamérica y más allá. Un memorándum de entendimiento en materia de defensa y seguridad entre dos países con trayectorias, prioridades e...
Leer más

Un plan de paz para Ucrania

Carta
La Tercera, 06.03.2025
Benjamín Salas, abogado y colaborador asociado de Horizontal
Considerando los acontecimientos de las últimas semanas, el título de esta columna parece inverosímil. Pero Ucrania ha resistido tres años de agresión rusa contra todo pronóstico y le debemos a su pueblo hablar de paz. Todos quieren -o dicen querer- paz; la pregunta es cómo....
Leer más

BRICS

Columna
El Mercurio, 21.01.2025
Joaquín Fermandois, historiador, académico y columnista
De tanto en tanto surgen voces que llaman a alinearse con el “sur global” o con BRICS. Lo primero es una entelequia; lo segundo es una asociación política, con muy distintos niveles de adhesión al propósito declarado por parte de sus miembros o simpatizantes. El llamado Tercer...
Leer más

¿Chile al BRICS?

Editorial
El Mercurio, 18.01.2025
El exsubsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, junto a otro académico, publicó recientemente una columna en el diario La Tercera, en la que aboga por la incorporación de Chile al conjunto de países denominados BRICS. Originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se han agregado posteriormente Irán, Egipto,...
Leer más