Editorial El Debate, 02.11.2025 RedacciónEmbajadores que ejercieron su labor sobre todo a partir de la Transición, asumiendo al principio grandes retos para sacar a España del aislacionismo de la dictadura, consideran que el papel internacional de nuestro país ha perdido peso y critican además la politización del Ministerio de Asuntos Exteriores. Inocencio, 'Chencho', Arias, que además de ser...
Cambio de eje en Sudamérica
Blog El internacionalista del fin del mundo, 09.11.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnistaLas últimas elecciones y las proyecciones para los próximos comicios dan luces de un cambio masivo de signo político en los países de nuestro subcontinente. El puntapié inicial lo dio Venezuela en julio del 2024, pero sabemos que el régimen de Maduro...
Presidente Boric va a Bolivia
Columna El Líbero, 08.11.2025 Jorge Canelas Ugalde, embajador (R), ex cónsul general en La Paz e investigador Instituto LibertadTras el anuncio de que el presidente Boric decidió asistir a la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz en Bolivia, parece oportuno dar a conocer algunas reflexiones sobre su participación en la transmisión del mando de...
El despoblamiento y la inmigración
Columna El Líbero, 31.10.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREEEl envejecimiento de nuestra población es un tema de enorme trascendencia que aún no ha sido explorado en su debida dimensión en las propuestas presidenciales. Si bien el Plan Generación Dorada es el más completo, se enfoca en preservar la dignidad y la autonomía...
Combatir el contrabando a Bolivia
Columna El Mercurio, 06.09.2025 Hernán Felipe Errázuriz, abogado y exministro de RREEDecepción y rechazo provoca la promesa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz Pereira de decretar la normalización de los autos robados en Chile. Son miles los de esta categoría que ingresan ilegalmente a Bolivia por pasos no habilitados. Se estiman sobre siete diarios, provenientes de...
¿Fin del socialismo del siglo XXI?
Columna El Líbero, 25.08.2025 Vanessa Kaiser, PhD en Filosofía y en Ciencia PolíticaLa semana pasada los bolivianos y venezolanos tuvieron buenas noticias. Mientras en Bolivia el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido oficialista de Evo Morales, quedó fuera de la segunda vuelta, Trump decidió pasar a la ofensiva en lo que pareciera ser una decisión política de...
One Piece y la bandera pirata
Columna El Líbero, 04.10.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREEEstamos a pocos días de un nuevo aniversario del funesto 18 de octubre de 2019 en el que una masa ciudadana, agitada por un discurso anárquico y de extrema izquierda arremetió contra el gobierno del expresidente Sebastián Piñera y todo lo que representara el...
PDC pide restablecimiento de vínculos con Chile y alianza Libre no precipitarse
Columna Brújula Digital, 27.08.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoAmbos frentes coinciden en que Bolivia necesita una política exterior desideologizada, pragmática y con visión de Estado, tras dos décadas de alineamientos automáticos. La posible reanudación de relaciones diplomáticas con Chile, una vez que se instale el próximo gobierno en Bolivia en noviembre, revela diferencias de...
Chile y el desafío de los cuidados
Columna El Líbero, 27.09.2025 José Luis Balmaceda, embajador ® y presidente de la Fundación Sinergia HumanitariaChile enfrenta uno de los procesos de envejecimiento más acelerados de América Latina. Sin embargo, el sistema de cuidados sigue siendo frágil, fragmentado y en gran medida informal. La carga recae en las familias -sobre todo en las mujeres-, mientras la...
Campanadas desde el Norte
Columna Brújula Digital, 20.09.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoLa reciente decisión de Estados Unidos de incluir a Bolivia entre los cinco países que “han fallado demostrablemente” en el cumplimiento de sus compromisos internacionales de lucha contra las drogas ilícitas ha tenido un fuerte impacto mediático y político en el país. No obstante, conviene...
