Columna El Comercio, 07.01.2016 Alberto Verme, CEO de Citibank para Europa, Medio Oriente y ÁfricaLa Alianza del Pacífico (AdP) mantiene vigencia. Es un grupo homogéneo con una riqueza consolidada que lo ubica como la novena economía mundial, que ha logrado infundir ilusión de progreso entre sus miembros. La nobleza de esta ambición requiere en cada país liderazgos capaces...
El renacer de la política exterior y la Cancillería argentinas
Columna Publicado originalmente en "El Líbero" (16.12.2015) Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERIEl triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias en Venezuela y presidenciales en Argentina tienen a muchos felices y a un gran número de analistas especulando en torno a un nuevo pendulazo ideológico en América Latina: el fin...
Cooperación china en América Latina: Las implicaciones de la asistencia para el desarrollo

Artículo Revista de Ciencias Sociales (47), septiembre 2013 Adriana Erthal Abdenur (PhD de Princeston University) y Danilo Marcondes de Souza Neto (candidato a PhD en Departamento de Política y Estudios Internacionales, Cambridge University)[caption id="attachment_18776" align="alignnone" width="409"]
www.voces.latercera.com[/caption]
Resumen
En el último decenio, la cooperación china en América Latina y el Caribe... The New Latin America
Análisis Geopolitical Weekly, 03.11.2015 Reggie Thompson, MBA en RRII (U. de Texas A&M)Several years into a Chinese economic slowdown, the Latin American economies that relied on China to buy up their key exports are feeling the pain. With less hard currency coming in, governments across the region are rapidly readjusting their spending plans and preparing to govern...
After Two Centuries, China and the U.K. Switch Roles
Análisis Geopolitical Diary, 21.10.2015Tuesday saw the start of Chinese President Xi Jinping's four-day visit to the United Kingdom. Xi and his wife were greeted at London's Mandarin Hotel by British heir Prince Charles and his wife, Lady Camilla, before meeting Queen Elizabeth II and the Duke of Edinburgh and receiving a royal salute from the 1st...
Paraguay y Bolivia comparten un destino geopolítico común
Editorial ABC Color, 29.09.2015Han transcurrido 83 años desde el fin de la épica batalla de Boquerón que, con ser la primera librada en la Guerra del Chaco, estaba sin embargo destinada a marcar el vuelco del destino a favor de las armas paraguayas en “el más enigmático de todos los conflictos americanos”, al decir del historiador...
India en el siglo de Asia
Artículo Economía Exterior, Nº 73 (Verano 2015) Fernando DelageEl gobierno de Modi muestra una gran determinación con respecto a sus principales objetivos exteriores: maximizar los intercambios comerciales, financieros y tecnológicos con los Estados de su periferia; consolidar la nueva asociación con EE UU y reequilibrar la relación con ChinaLa realización del siglo de Asia –señaló el primer...
Britain’s Status as a Trading Nation Ties It to Europe
Análisis Geopolitical Weekley, 08.09.2015 Mark Fleming-Williams, analista financiero y MBA de la U. de LeedsAt some point in the next two years, British voters will decide whether to remain a part of the European Union. This will be the first time Britons have been consulted on the subject since 1975, when 67 percent voted to stay in....
El tinte populista de nuestra política latinoamericana
Juan Salazar Sparks[1]
En el curso del mes de agosto hemos tenido la oportunidad de leer dos artículos casi idénticos del ministro de RREE Heraldo Muñoz sobre la importancia de América Latina para Chile, el primero en el diario "El País" de España y el segundo en el matutino local "La Tercera". Ambos enfatizan...
Leer más
Bolivia al Mercosur: ¿Cuáles son los reales beneficios?
Columna Infobae, 28.07.2015 Gretel Ledo, abogada, politóloga y socióloga argentinaEl 17 de julio de 2015 quedará sin duda en la historia del Mercosur como una fecha signada por la integración regional. La 48.ª Cumbre Presidencial del Mercosur celebrada en Brasilia otorgó el tan esperado estatus de socio pleno al Estado Plurinacional de Bolivia. Los cinco miembros del Mercosur...
