Carta El Mercurio, 23.02.2020 Carlos Klammer Borgoño, embajador (r)Los chilenos esperamos la llegada del próximo mes de marzo con gran temor por el anunciado calendario de “marchas pacíficas” previstas, las que siempre terminarán en violencia a manos del lumpen, financiado por el narcotráfico y el anarquismo. Tal es la incertidumbre reinante, que personalmente dudo que el plebiscito...
Chile está despertando
Carta El Mercurio, 03.02.2020 Fabio Vio Ugarte, abogadoConocidos analistas y dirigentes políticos partidarios de la opción Apruebo han expresado que las declaraciones de los señores Mesina, Gutiérrez, Navarro y algunos miembros del FA serían la causa del notable aumento del apoyo al Rechazo a la nueva Constitución. Sin duda, esas declaraciones y la persistencia del vandalismo en...
Izquierda chilena, otra vez el mismo error
Blog fernandothauby, 08.01.2020 Fernando Thauby García, capitán de navio (r) y analista estratégicoVarios miembros del grupo dirigente de la izquierda, han manifestado que el eventual triunfo del rechazo a la redacción de una nueva constitución para Chile “no traerá la paz que todos anhelamos”. Traducido del cripto idioma de la izquierda chilena, indica que si en el...
Una opción válida
Carta El Mercurio, 29.12.2019 Fabio Vio Ugarte, abogado y embajador (r)Es importante insistir en que la opción “Rechazo” del 26 de abril es plenamente válida y democrática. Si no lo fuera, no existiría como opción negociada por los partidos políticos. Es lamentable que se haya iniciado una operación para desvirtuarla, usando inclusive una campaña del terror al...
Chile: El re-cambio
Blog Polis, 20.12.2019 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburg)La que se pensó iba a ser la salida política al estallido social, la aprobación de un plebiscito que decidirá en abril la apertura hacia una Nueva Constitución que sustituya a la de 1980 puede resultar, de acuerdo al objetivo trazado, un remedio peor que la enfermedad. Solo...
Sistema parlamentario
Carta El Mercurio, 16.12.2019 Fabio Vio Ugarte, abogado y embajador (r)El reciente fallo del Senado en contra del exministro Andrés Chadwick, además de ser abiertamente injusto y descalificador con un hombre público destacado, con una trayectoria que prestigia a la cuestionada clase política, transforma en el hecho el sistema constitucional de Chile. Al abusar de la prerrogativa...
Weimar 1919, Chile 2019: hemos acabado con la historia, pero no la historia con nosotros
Columna El Mostrador, 10.12.2019 Sergio F.Toro Mendoza, abogado y diplomático chilenoLa reflexión retrospectiva sobre la República de Weimar es amplia y desafiante. En lo político, queda esa sensación de modelo experimental. Estaba la idea siempre curiosa e inquieta de la transformación y ampliación de las posibilidades. Una idea originaria que en el acto creativo se presenta...
Es una revolución
Columna Diario Financiero, 21.11.2019 Axel Kaiser, director ejecutivo (FPP)El 14 de julio de 1789, en Paris, luego de torturar, asesinar y decapitar a su custodio principal, la turba se tomaba la Bastilla, mítica prisión y símbolo del poder real. Mientras ello ocurría, Luis XVI se encontraba de cacería en las tierras cercanas a Versalles. En su diario,...
La Calle
Columna El Líbero, 21.11.2019 Luis Larraín A., director ejecutivo de Libertad y DesarrolloUn verdadero ejército de cerca de 35.000 personas ha estado asolando nuestra principal ciudad durante un mes y ellos son mayoritariamente delincuentes habituales, aquellos que realizan portonazos, asaltos a residencias particulares y pequeños negocios. ¿Podemos entonces decir que en la calle están representadas las demandas...
Buenas intenciones e irresponsabilidad
Carta La Tercera, 19.11.2019 Ricardo Concha GazmuriIrresponsable, populista y matonesco, resulta el hecho que la Cámara de Diputados haya resuelto quebrantar disposiciones legales vigentes al someter a tramitación y aprobar una indicación a la ley del presupuesto nacional, por medio de la cual se propuso elevar el reajuste del Pilar solidario de pensiones al 50%. Como si esto...
