Columna El Mercurio, 06.08.2025 Ito Takako, embajadora del JapónComo único país en el mundo que ha sido víctima de bombardeos atómicos en tiempos de guerra, Japón ha asumido como misión histórica transmitir la terrible realidad de aquella tragedia y liderar los esfuerzos de la comunidad internacional hacia la consecución de un "mundo libre de armas nucleares",...
Irán y el derecho internacional
Columna MEER, 21.07.2025 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador ® y académico (U. Central)Las últimas semanas han estado centradas en Irán, la guerra de 12 días con Israel y el involucramiento de Estados Unidos, con su operación de bombardeo a los centros de centrifugación nuclear de Irán. Actualmente opera un alto al fuego, ciertamente precario, aunque...
Irán vive un cambio de régimen, pero no al estilo de Trump
Reportaje Euronews, 16.07.2025 Farhad MirmohammadsadeghiAlan E. Eyre, un veterano diplomático estadounidense, que fue miembro del equipo negociador del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) durante la presidencia de Barack Obama, afirmó este martes en un encuentro virtual del Instituto del Medio Oriente que, aunque el "cambio de régimen" en Irán prácticamente ya ha comenzado tras la...
Las intimidaciones de Irán al jefe del OIEA
Columna Infobae, 24.06.2025 Roberto García Moritán, embajador ® y exviceministro de RREE argentinoLas declaraciones hostiles de altos funcionarios iraníes contra Rafael Grossi generan alarma internacional, mientras la ONU exige protección para su personal y la comunidad diplomática pide rechazar cualquier intento de amedrentamiento La amenaza de Irán contra el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica...
Rabinos y ayatolás a la greña con los americanos al fondo
Columna El Periódico, 22.06.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
-
Como españoles debe preocuparnos que Irán nos considere cómplices del ataque americano, que ha utilizado para su despliegue las bases de Rota y Morón, como al parecer ya ha insinuado un funcionario de su embajada en Madrid
Llamaradas en el Medio Oriente: Se suma otra guerra
Columna El Internacionalista del fin del mundo, 15.06.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista“Cada día puede ser peor” señaló alguna vez en medio de una crisis política doméstica la expresidenta Michelle Bachelet. Esa frase que quedó registrada en el discurso público chileno y que expresa que hay momentos...
Los riesgos de una nueva proliferación nuclear fuera de control
Columna Clarín, 14.05.2025 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoLa estabilidad del orden nuclear mundial está amenazada por tensiones geopolíticas, la parálisis del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la expiración del Nuevo START (febrero 2026) y los riesgos de desmembramiento de esquemas de seguridad acordados en la década de 1960 y refrendados...
El Nobel de la Paz 2024 y el desarme nuclear
Columna Infobae, 15.10.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoDespués de revisar el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2024 a los supervivientes de las bombas atómicas en Japón, en la agrupación Nihon Hidankyo, es un oportuno recordatorio del sufrimiento devastador de Hiroshima y Nagasaki en 1945 y de que las armas...
El deterioro geopolítico reactiva la carrera de armamentos
Columna Clarín, 04.07.2024 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoEl deterioro geopolítico ha reactivado la espiral de la carrera de armamentos nucleares y ha aumentado la dependencia de las principales potencias del concepto de la disuasión nuclear. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, Premio Nobel de la Paz 2017) ha señalado...
El presidente, el secretario general y la Antártica
Columna El Mostrador, 23.11.2023 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)A propósito de la crisis climática, el presidente Gabriel Boric viaja a la Antártica Chilena junto al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres para –se supone– llamar la atención respecto de los efectos del cambio global sobre la región polar austral. Si esto...