Columna El Nacional, 12.10.2018 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoLa constancia, la disciplina y la honestidad retribuyen en el tiempo. Un grupo de diplomáticos, académicos, investigadores, estudiosos de las relaciones internacionales y de las ciencias sociales comenzaron a reunirse todos los lunes desde hace doce años para evaluar, discutir, escuchar a expertos y...
In Trade, as in Foreign Policy, America Goes for ‘Broke’
Artículo Strategic-Culture, 09.10.2018 Alastair Crooke, ex diplomático británico y director fundador de Conflicts Forum (Beirut)Trump’s Administration is putting its ‘all’ on red on the roulette wheel of a radically leveraged US trade and foreign policy. It is a bet that a ruthless ‘no prisoners taken’ pursuit of naked US commercial interest can restore American economic hegemony. But,...
La compleja relación de Perú, Bolivia y Chile, una herencia de la guerra del Pacífico
Articulo Esglobal, 03.10.2018 Jerónimo Ríos Sierra, doctor en Ciencias Políticas (U. Complutense) y profesor de RRII (U. EAN-Colombia)
- 
A pesar del fallo del Tribunal de La Haya en favor de Chile, existen controversias fronterizas y territoriales sin resolver, vigentes, producto de la guerra del Pacífico. Momento histórico que determina el alcance y significado de las relaciones geopolíticas...
US-Saudi Relations Enter Unchartered Waters
Artículo Strategic-Culture, 08.10.2018 Melkulangara Bhadrakumar, ex diplomático indio y colaborador de varios diarios de su paísThe disappearance of the Saudi dissident Jamal Khashoggi in mysterious circumstances while on a visit to his country’s consulate in Istanbul last Tuesday still remains unexplained. The plot is thickening by the day. The latest reports suggest that he may not even...
Trump’s Terrible, Horrible, No Good, Very Bad National Security Team
Artículo Strategic-Culture, 06.10.2018 James George Jatras, ex diplomático norteamericano y asesor internacional (liderazgo republicano-Senado)Gareth Porter paints a dismal picture. Time and again, President Donald Trump indicates he wants to do the right thing: get out Afghanistan, get out of Syria, get out of South Korea. Every time, his national security team – the people he appointed – sends...
Riesgos superados para el Derecho Internacional en La Haya
Columna La Tercera, 05.10.2018 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)La Sentencia reciente de la Corte, no sólo significó la conclusión del pleito entre Bolivia y Chile, al no existir la obligación de negociar un acceso soberano al Océano Pacífico, sino que sirvió para reafirmar la plena vigencia del Derecho Internacional, revalidando una...
Chile sin interlocutor válido en Bolivia
Blog ferandothauby.com, 22.09.2018 Fernando Thauby, capitán de navío (r)Mas allá de las dificultades obvias de tratar de comunicarse con un gobernante impredecible, voluble y con una lógica enrevesada como la de Morales, el Senador Insulza, político de raza y amplia experiencia señala que los afanes presidenciales de Morales condicionan y modulan sus actos haciendo aun mas difícil...
If Trump Wants the Ultimate Deal, He Must Not Repeat These Mistakes
Artículo Foreign Policy, 02.10.2018 Dennis B. Ross (ex embajador-académico Washington Institute) y David Makovsky (Washington Institute)
Israeli-Palestinian peace is elusive because all of the parties, including the United States, have made a series of damaging but preventable errors
Twenty-five years ago, the Oslo peace process was born. The process has endured, but it has failed to produce peace between Israelis and...Lamento boliviano
Editorial El Tiempo, 02.10.2018El mar para Bolivia está cada vez más lejos. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló este lunes que Chile no está obligado a negociar con La Paz un acceso soberano al océano Pacífico, un durísimo revés para el presidente Evo Morales, quien cometió el error de mezclar el clamor y el anhelo nacional...
Harry, el sucio: Las desconocidas memorias de un hombre clave en el plebiscito
Reportaje La Tercera, 30.09.2018 Carla Pía Ruiz PereiraHarry G. Barnes fue uno de los misteriosos protagonistas del 5 de octubre de 1988. El embajador fue la cara de la estrategia política y diplomática de Estados Unidos en Chile cuando el gobierno de Ronald Reagan decidió dejar de apoyar a Pinochet. Por su postura y defensa de los...
