Archivos de Categoría: Guerra Fría

Remembering the Miracle of 1989

Artículo
Project-Syndicate, 19.08.2019 
Carl Bildt, ex ministro de RREE (2006-14) y primer ministro sueco (1991-94)
Thirty years ago this month, a series of peaceful demonstrations in Eastern Europe set off a chain of events that culminated in the collapse of the Soviet Union. Looking back, it is now clear that Europe experienced a miracle in 1989: the...
Leer más

La OTAN no apasiona

Blog
Republica, 11.06.2019
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
La OTAN ha cumplido 75 años. Fue creada ante el temor que despertaba la Unión Soviética en la Europa occidental. Para Estados Unidos fue un buen utensilio para tener aliados contra los rusos cuando empezaba la guerra fría. Nosotros entramos más tarde, como se sabe. Nos metió...
Leer más

Cumpleaños de la OTAN

Blog
Republica, 02.04.2019
Inocencio Arias, embajador (r) y columnista español
La Alianza Atlántica, que incluye a Estados Unidos, Canadá y más de veinte países europeos, cumple el día 4 setenta años. Nació, pues, al principio de la guerra fría. Aunque en alguno de sus fundadores existiese la idea de que la alianza serviría para fomentar la unión...
Leer más

Inside Every Foreigner

Reseña de libro
London Review of Books,Vol. 41 No. 4 · 21 February 2019
Jackson Lears, profesor de historia (Rutgers)
[caption id="attachment_36455" align="alignleft" width="167"] Robert M. Dallek en Franklin D. Roosevelt: A Political Life. Allen Lane, 2017[/caption] FDR – Franklin Delano Roosevelt – brought an extraordinarily effective style of leadership...
Leer más

Tratado sobre misiles: Las fortalezas y debilidades diplomáticas de EE.UU. y Rusia en la ONU

Columna
Clarín, 23.12.2018
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Moscú enfrentó una seria derrota diplomática en Naciones Unidas, pero sólo por tres votos. Washington no puede cantar victoria
Rusia enfrentó una seria derrota diplomática en Naciones Unidas. La Asamblea General rechazó una resolución promovida por Moscú para obtener un pronunciamiento político para preservar el...
Leer más

Una dictadura de 60 años

Columna
El Mercurio, 06.01.2019
Sergio Muñoz Riveros
"Robespierre fue idealista y honrado hasta su muerte. La revolución en peligro, las fronteras rodeadas de enemigos por todas partes, los traidores con el puñal levantado a la espalda, los vacilantes obstruyendo: era necesario ser duro, inflexible, severo; pecar por exceso, jamás por defecto. Eran necesarios unos meses de terror para...
Leer más

Estalinismo tardío

Columna
El País, 30.12.2018
Héctor E. Schamis
Castigar al crítico más implacable de Maduro es hacerse cómplice de sus crímenes
La transición post-comunista significó un reto para la identidad de la izquierda: cómo desvincularse de la tradición estalinista. El socialismo realmente existente había resultado ser aún peor que aquel sistema burocrático que el Eurocomunismo criticaba desde los años setenta....
Leer más

Cuba, 60 años después

Columna
La Tercera, 15.12.2018
Álvaro Vargas Llosa, historiador y columnista peruano
Mientras decenas de países han superado la pobreza en estas seis décadas, los cubanos viven sumidos en un degradante subdesarrollo
Dentro de dos semanas se cumplirán 60 años desde que los barbudos revolucionarios ingresaron triunfantes a La Habana y se apoderaron del país. Se menciona a menudo, como...
Leer más