Columna El Montonero, 22.09.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Coca y paz, tensión irresuelta
Análisis El Tiempo, 16.09.2017 Marisol Gómez Giraldo, editora
Las diferencias con Washington se deben a una diferencia de prioridades de los dos países. Los cultivos de hoja de coca aumentaron en 52 % entre 2015 y 2016
Más allá de que los cultivos de hoja de coca aumentaron en 52 % entre 2015 y 2016, la inesperada advertencia de Estados Unidos...Nuevas FARC, reciclaje o maquillaje
Columna El Dínamo, 14.09.2017 Samuel Fernández I., abogado (UC), embajador (r) y profesor (U. Central)Las FARC ya no significan ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia’, sino que ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común’, pero siguen como FARC. 53 años de guerrilla, terrorismo, muertes, secuestros, rescates, daños de todo tipo, y últimamente, vinculaciones con el narcotráfico, deberían quedar atrás, dentro del...
El ‘Che’ de los católicos
Reportaje El País, 07.09.2017 Juan G. Bedoya
-
Colombia es la patria del cura guerrillero Camilo Torres y engendró hace medio siglo la Teología de la Liberación
Camilo Torres en 1965. (AP)[/caption]
Francisco entra en el ojo de un huracán político y religioso con este viaje a Colombia. No es... El Che Guevara
Carta El Mercurio, 10.09.2017 Sergio Muñoz Riveros, profesorAndrés Pascal Allende afirma que "la ética fue el ejercicio permanente y el legado vigente del Che". Es imposible aceptar eso de alguien como Ernesto Guevara, que creía que el nacimiento de una sociedad supuestamente superior exigía eliminar a unas cuantas personas. Lo teorizó y lo practicó. A su juicio,...
El ‘guevarismo’ y Chile
Columna El Mercurio, 07.09.2017 Álvaro Góngora, historiadorEntre los sucesos que cumplen 50 años, consigno otro. En octubre de 1967, en la Quebrada del Yuro, fue atrapado Ernesto Guevara, "El Che", y más tarde ejecutado en la localidad de La Higuera (Bolivia). Era un guerrillero cabal, actor sublimado de la Revolución Cubana (1959) y emblemático funcionario del estado...
Sangre derramada
Columna El País, 20.08.2017 Mario Vargas Llosa
Los fanáticos nunca van a ganar la guerra. La matanza de inocentes será una poda y las viejas Ramblas seguirán inmantando a la misma variopinta humanidad
El terrorismo fascinó siempre a Albert Camus y, además de una obra de teatro sobre el tema, dedicó buen número de páginas de su ensayo sobre...Sendero Luminoso, 25 años después
Artículo Esglobal, 07.08.2017 Jerónimo Ríos Sierra[caption id="attachment_19905" align="alignnone" width="570"]
Un hombre camina al lado de un grafiti que dice “Libertad para Abimael Guzmán”, líder histórico de Sendero Luminoso, Lima. Cris Bourancle/AFP/Getty Images[/caption]
¿Qué queda hoy de la guerrilla más violenta de la historia de Perú?
En el imaginario colectivo de fuera de...El punto de partida de la tragedia cubana
Columna Infobae, 31.07.2017 Pedro Corzo, conferencista y escritor cubano
Sesenta y cuatro años después del Moncada y a 58 del triunfo de la insurrección, hay muy poco de lo que el castrismo se pueda enorgullecer, aunque lamentablemente la historia de Cuba no podrá ser escrita sin hacer referencia al mandato de Fidel Castro
El 26 de julio de 1953...OLAS, el fallido experimento que quiso unir a los movimientos revolucionarios
Reportaje El Mercurio, 30.07.2017 Matías Bakit R.
