Archivos de Categoría: Ideología

Totalitarismo: recuerdo y reflexión

Columna
El Mundo, 23.08.2018
Elías Cohen, abogado, analista político y Secretario General de la Federación de Comunidades Judías
de España
A Karl Popper se le atribuye una de las citas más acertadas para exponer la operativa de los totalitarismos: "Aquellos que nos prometieron el paraíso no trajeron otra cosa que el infierno". Es cierto, anteayer en términos históricos, los europeos erigimos...
Leer más

Lo que cae de Maduro

Columna
La Tercera, 12.08.2018
Daniel Matamala, periodista
Un líder por la dignidad y la justicia social en Cuba y América Latina”. Así definió la próxima Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al dictador Fidel Castro, quien gobernó medio siglo violando sistemáticamente las garantías fundamentales que ahora Michelle Bachelet deberá promover a nivel mundial. Ese...
Leer más

Yoani Sánchez y cargo de Bachelet en ONU

Reportaje
El Líbero, 10.08.2018
Bastián Garcés
La nominación de la ex Presidenta Michelle Bachelet para asumir como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) -cargo al que fue propuesta por el secretario general del organismo, António Guterres-, generó diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. En medio de ese contexto, la periodista...
Leer más

The venomous ideology of religious intolerance

Artículo
The Economist, 31.07.2018
Farhad Ahmad, Imam que sirve la Comunidad Musulmana Ahmadiyya de Gran Bretaña
  • Secular liberals need to denounce the persecution of the religious by the religious, says Farhad Ahmad, a British Imam
[caption id="attachment_31957" align="alignleft" width="420"] Open Future[/caption] I came to Britain as a child when my Ahmadi Muslim...
Leer más

Carta de apoyo a Lula

Carta
La Tercera, 11.07.2018
Ricardo Concha Gazmuri, embajador (r)
Un grupo de políticos de la izquierda chilena ha cuestionado el accionar de la justicia brasileña, saliendo en defensa del expresidente Lula da Silva, condenado en segunda instancia, por delitos de corrupción política. Además, el exmandatario enfrenta otros seis juicios por corrupción, lavado de activos y obstrucción a la...
Leer más

La Iglesia Católica no puede ser un partido político

Columna
El Montonero, 15.06.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Alentar las protestas y la lucha de clases no es parte de la prédica cristiana
La designación de un segundo cardenal, en la persona de un obispo ideologizado y políticamente beligerante como Pedro Barreto, ha sido aprovechada por el presidente de la Conferencia...
Leer más

PDC, ¿Q.E.P.D.?

Columna
El Líbero, 27.04.2018
Patricio Navia, cientista político y profesor (UDP)
Resulta tentador declarar la muerte de un partido político, pero el PDC chileno no está a punto de morir. Más bien está consolidándose en un estado vegetativo que le permitirá seguir sobreviviendo —igual que el Partido Radical—a la espera de algún golpe de suerte que haga caer...
Leer más

Adiós Unasur

Columna
El Nacional, 27.04.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Nada nos sorprende el camino que finalmente pareciera que tomó la organización que pretendió unir a los países de Suramérica. Advertimos en el pasado que sistemas de integración como ese, al igual que otros como la Celac, el Alba, Petrocaribe y Telesur, tendrían sus tiempos...
Leer más

Los militares en la política y la economía de Venezuela

Artículo
Nueva Sociedad, 21.04.2018
Francine Jacome
Auge del militarismo El creciente papel de los militares en la economía y la política de Venezuela durante los últimos 18 años ha ido a contracorriente de los objetivos de un mayor control democrático sobre los sectores de seguridad y defensa que se plantearon en varios países de América Latina y el Caribe....
Leer más

Izquierdas, corrupción y democracia

Columna
El Montonero, 20.04.2018
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano

El éxito de la reciente Cumbre de las Américas en Lima ha contrastado con algunos hechos, entre pintorescos y patéticos, que revelan esa suerte de  (auto)hipnosis que condiciona a las izquierdas. Evo Morales, el sobreviviente más entusiasta del Socialismo...

Leer más