Archivos de Categoría: Ideología

Efecto Piñera vs. Eje bolivariano

Columna
El Líbero, 26.12.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
La lucha por las ideas y el poder entre fuerzas políticas liberales e iliberales es, en la actualidad, una realidad tan fuerte en Europa como en América Latina. En el viejo continente la democracia se encuentra amenazada por los Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan,...
Leer más

¿Por qué la política exterior de Chile no está en el debate?

Columna
Realidad y Perspectivas, N*69 (Octubre 2017)
Jorge Canelas U., embajador (r) y director de CEPERI
Hace pocos días tuvo lugar en el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica, un debate (el primero en su género) sobre política exterior, en el cual participaron representantes de seis de las ocho candidaturas a la presidencia de la República....
Leer más

Los libros de la revolución

Reseña de libros
La Tercera, 02.11.2017
Pablo Marín
  • A falta de celebraciones en los sitios donde todo ocurrió hace un siglo, la producción historiográfica hizo lo suyo: nuevas síntesis, viejas preguntas y giros metodológicos se advierten en las publicaciones que han asomado este año.
Tiempos de venganza No hubo una sola revolución...
Leer más

Piñera podría renovar la derecha en Chile y Latinoamérica

Columna
The New York Times, 31.10.2017
Patricio Fernández, fundador y director de la revista chilena The Clinic
[caption id="attachment_24245" align="alignleft" width="401"] El actual candidato del partido Chile Vamos, Sebastián Piñera, durante un acto político en Santiago. Piñera busca ganar su segunda presidencia en las elecciones del 19 de noviembre. Martin Bernetti/AFP/Getty...
Leer más

Tiempos de cambio en Sudamérica

Columna
El Líbero, 03.11.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
Al momento de analizar el escenario político internacional, los factores de cambio suelen constituir un elemento de la mayor importancia para avanzar desde el diagnóstico hacia la prognosis. En un mundo en prolongado “estado de desorden” se hace cada vez más complejo detectar cuáles...
Leer más

El alma marxista

Columna
El Diario Financiero, 20.10.2017
Axel Kaiser, abogado, filósofo y director ejecutivo de la FPP
No se puede escribir sobre otro tema en el mes en que se cumplen cien años de la revolución bolchevique. Si bien la amenaza comunista global es historia, los elementos psíquicos que dieron lugar a la ideología marxista y al utopismo que enarboló continúan...
Leer más

El Che y los bandazos del castrismo

Columna
Diario de Cuba, 05.10.2017
Orlando Freire Santana, economista, ensayista y columnista cubano
[caption id="attachment_23899" align="alignleft" width="401"] Fidel Castro, Ernesto 'Che' Guevara y el presidente Osvaldo Dorticós. (The Indian Express)[/caption] De todos son conocidos los cambios de estrategia o bandazos experimentados por el castrismo en el transcurso de su ya larga existencia. Mas,...
Leer más

El Che y el guevarismo

Columna
El Líbero, 14.10.2017
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), académico (PUC-USS) y director de Formación Instituto Res Publica
Este 9 de octubre se cumplieron 50 años de la muerte de Ernesto Che Guevara, el revolucionario argentino, cubano por adopción, latinoamericano por vocación y que murió en Bolivia en un hoy lejano...
Leer más

Socialismo, progresismo y populismo: La agenda bolivariana para América Latina

Columna
El Líbero, 20.10.2017
Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
En el transcurso del último año y medio se han producido avances y retrocesos del llamado Socialismo del Siglo XXI. Las elecciones parlamentarias en Venezuela a fines de 2015 abrieron paso a un avance significativo de las fuerzas opositoras al chavismo. Esto dio paso...
Leer más