Archivos de Categoría: Izquierda Chilena

La izquierda entre la inercia y el cambio

Columna
El Líbero, 07.12.2016
José Joaquín Brunner, sociólogo y ex ministro
  • Desde hace más de un lustro la izquierda chilena entró en una fase desintegrativa, de ambigüedades ideológicas e inseguridad respecto de sus propios proyectos e identidades.
  • La NM se imaginó a sí misma como el inicio de una fase de recomposición en torno a un nuevo...
Leer más

La cumbre de Fidel

Reportaje
La Tercera, 04.12.2016
Equipo de reportajes
Hace 20 años, Fidel Castro visitó Chile por última vez con motivo de la VI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado. Su presencia generó polarizadas reacciones en el ambiente político nacional: en la derecha, un diputado fue detenido por protestar en la calle; en la izquierda, se abrió una larga discusión...
Leer más

Fidel Castro

Carta
El Mercurio, 03.12.2016
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director de CEPERI
Ante  tanto doble estándar e indefinición de los políticos de la Nueva Mayoría para calificar a Fidel Castro entre en un revolucionario o un dictador, quisiera aportar al debate con una experiencia que me toco vivir en Cuba en mi calidad de embajador de carrera durante...
Leer más

Fidel Castro, el fin de un mito

Columna
El Líbero, 06.12.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Los panegíricos que hemos leído la última semana sobre el fallecimiento de Fidel Castro son una tergiversación peligrosa de la realidad cubana y mundial. Es más, el twitter de la presidenta Bachelet calificando al dictador cubano de “líder por la dignidad y...
Leer más

Fidel Castro en Chile

Columna
El Mercurio, 30.11.2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
En Chile, la muerte de Fidel Castro ha significado el renacimiento de los recuerdos sobre su figura, las alabanzas hacia uno de los principales líderes revolucionarios del siglo XX, así como también las condenas hacia su dictadura, que se extendió por más de cinco...
Leer más

La segunda transición: El fin de los mega relatos y el resurgir populista

Columna
El Muro, 25.11.2016
Carlos Cuadrado S.
Gloria de la Fuente y Claudio Arqueros coinciden en que Chile está en medio de un segundo proceso transicional, cuya evolución y desenlace no se atreven a vaticinar
Las movilizaciones iniciadas a partir del 2011, los cuestionamientos a las instituciones y a las autoridades, la crisis de confianza generalizada, y el fuerte...
Leer más

El deterioro de nuestra política exterior

Columna
El Líbero, 06.11.2016
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
De un tiempo a esta parte han arreciado las críticas contra la conducción de nuestra política exterior. Si bien nuestro posicionamiento a nivel global sigue siendo, en términos relativos, una realidad favorable, hay nubarrones debidos a la desaceleración económica interna, el interés...
Leer más

Michelle Bachelet: Triste, solitaria y final

Perfil
Revista Qué Pasa, 28.10.2016
Redacción
  • La última esperanza de la presidenta eran las municipales. A pesar de las encuestas, la mandataria pensaba que algún reconocimiento a su trabajo le iba a rendir este país veleidoso, voluble e ingrato. No hubo tal consuelo y la derrota fue total.
1 Se fue...
Leer más