Reportaje El Mostrador, 29.05.2025 Claudio Pizarro SanguesaEl viernes de la semana pasada, el diplomático israelí Peleg Lewi posteó en su cuenta de la red X un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, que condenaba el asesinato de Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, ocurrido un día antes en el museo judío de Washington. “Gracias Chile”,...
Día de África: un camino hacia el desarrollo y la prosperidad
Columna El Mostrador, 28.05.2025 George Monyemangene, embajador de Sudáfrica en ChileAl conmemorar el Día de África, las naciones reafirman su compromiso con la solidaridad, la resiliencia y la visión compartida de un continente próspero. La solemne celebración del Día de África destaca y pone de relieve al continente africano, brindando una significativa oportunidad para evaluar los...
Yo también me preocuparía
Columna El Periódico, 26.05.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de España
-
Donald Trump está perdiendo interés en Ucrania, a medida que sus esfuerzos de pacificación no llegan a ninguna parte, mientras circunvala a Israel en Oriente Próximo
El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela
Columna PanAm Post, 25.05.2025 Arturo McFields Yescas, periodista exiliado y exembajador nicaragüense ante la OEAEl lobby de Chevron fracasó y la democracia se impuso. Estados Unidos mantendrá su política de máxima presión y cero tolerancias a la dictadura de Venezuela. Pese a esto, la sanción más dura no vino de fuera sino de adentro, con un escandaloso...
Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina
Columna PanAm Post, 18.05.2025 Arturo McFields Yescas, periodista exiliado y exembajador nicaragüense ante la OEA
- Desde la imperfecta represa Coca Codo Sinclair en Ecuador hasta un canal interoceánico que nunca arrancó en Nicaragua, China tiene un nefasto récord de deuda trampa y proyectos catastróficos
Un año del reconocimiento del Estado palestino
Columna El Diario, 27.05.2025 José Manuel Albares, ministro de RREE español y diplomático de carreraGaza es una herida abierta de la humanidad. Una herida dolorosa de destrucción y una violencia estéril que tan solo se alimenta a sí misma década tras década. La primera misión de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, en mayo de 1948,...
Trump’s impotent words on the Ukraine War
Columna The Hill, 05.05.2025 Steven Pifer, exembajador en Ucrania y académico norteamericano (CISC-Stanford)President Trump has repeatedly cited as an asset his “very good” relationship with Russian President Vladimir Putin. However, that “very good” relationship has delivered nothing in terms of a more accommodating Kremlin approach to settling the Russia-Ukraine war. Putin has taken no serious steps in response...
Medio Oriente en la dinámica del poder global
Columna El Dínamo, 25.05.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEn un orden mundial en reconfiguración, se ha intensificado la competencia por el posicionamiento de los países y el Medio Oriente ocupa un lugar especial en esa dinámica, en función de ser uno de los nodos energéticos más importantes del globo. Esa condición se...
Los BRICS y Chile
Carta La Tercera, 25.05.2025 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)Se ha planteado que Chile integre los BRICS. Inicialmente, fueron creados por los países cuyos nombres conforman el acrónimo (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para aquellos con economías emergentes, de gran dimensión geográfica y demográfica. Y para compensar al G7, de...
Auge de los nacionalismos europeos
Columna El Líbero, 24.05.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl pasado domingo hubo elecciones en tres países europeos: Portugal, Rumania y Polonia. Aparte de los temas propios de cada estado, planeaba sobre estos comicios una gran interrogante: ¿cuál sería el peso de los partidos nacionalistas locales, los que otros llaman de extrema derecha?...