Columna Infobae, 27.09.2025 Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARILa foto de Xi Jinping junto a Vladimir Putin y Kim Jong-un en ocasión del imponente desfile militar para celebrar el octogésimo aniversario de la rendición de Japón en la ciudad de Chengdu recorrió el mundo como una señal inequívoca de la alianza de estos...
Embajador israelí descarta quiebre por discurso de Boric: “Hay una cooperación histórica”
Reportaje BioBio Chile, 29.09.2025 Constanza Carrillo Silva y Francisca CaresLa relación entre Chile e Israel una vez más se instaló en el debate político, tras la participación del presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En Nueva York, Estados Unidos, el mandatario dijo:
“No quiero ver a (Benjamín) Netanyahu destrozado por un...
¿Aplausos a Boric?
Carta El Mercurio, 28.09.2025 Ricardo Concha Gazmuri, embajador ®Carlos Peña aplaude al presidente Boric por haberse opuesto públicamente a la mentira de Trump, sobre la inexistencia del cambio climático. Sostiene que nuestro presidente actuó de manera digna al tildar de mentiroso al presidente de Estados Unidos y que eso es del todo loable. No se trata...
Palestina en las Naciones Unidas
Carta La Tercera, 28.09.2025 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador ® y académico (U. Central)El reconocimiento a Palestina como Estado Miembro Observador está presente en la Asamblea General de alto nivel por los ochenta años de la ONU. Los apoyos han aumentado significativamente, entre ellos una decena de europeos que, modificando posturas habituales, la reconocen y...
El conflicto palestino-israelí
Entrevista [Vera Baboun, embajadora palestina en Chile] La Tercera, 27.09.2025 Cristina Cifuentes
-
“El reconocimiento del Estado palestino es una obligación legal”
La candidatura
Columna El Líbero, 27.09.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREEPuede que no estén de acuerdo, pero a mí no me cabe duda de que el discurso que pronunció el presidente de la República ante la Asamblea General de las Naciones Unidas fue una buena pieza de oratoria. En esto y en el severo...
Chile y el desafío de los cuidados
Columna El Líbero, 27.09.2025 José Luis Balmaceda, embajador ® y presidente de la Fundación Sinergia HumanitariaChile enfrenta uno de los procesos de envejecimiento más acelerados de América Latina. Sin embargo, el sistema de cuidados sigue siendo frágil, fragmentado y en gran medida informal. La carga recae en las familias -sobre todo en las mujeres-, mientras la...
Cenizas, corbatas y protocolos: crónica de un fumador en la ONU y la osadía de don Pepe
Columna BioBio Chile, 27.09.2025 Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador ® y académico (U. Central)Cuando fumar ya estaba prohibido en la ONU, un embajador chileno desafió los protocolos y encendió su cigarrillo frente a todos: don Pepe En la actualidad, es imposible fumar en la sede de la ONU en Nueva York, que conmemora su octogésimo aniversario....
Medio Oriente en Chile: La importancia del pensamiento crítico en un conflicto de múltiples actores
Columna El Líbero, 26.09.2025 Amir Rockman, diplomático de la embajada de Israel en Chile¿Cómo explicar que el 8 de octubre de 2023, horas después de los ataques terroristas de Hamás, ya se manifestaran en Chile con posiciones tan definidas sobre un conflicto que ocurría a miles de kilómetros? La respuesta no radica en una manipulación externa,...
Campanadas desde el Norte
Columna Brújula Digital, 20.09.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoLa reciente decisión de Estados Unidos de incluir a Bolivia entre los cinco países que “han fallado demostrablemente” en el cumplimiento de sus compromisos internacionales de lucha contra las drogas ilícitas ha tenido un fuerte impacto mediático y político en el país. No obstante, conviene...