Columna Brújula Digital, 27.08.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoAmbos frentes coinciden en que Bolivia necesita una política exterior desideologizada, pragmática y con visión de Estado, tras dos décadas de alineamientos automáticos. La posible reanudación de relaciones diplomáticas con Chile, una vez que se instale el próximo gobierno en Bolivia en noviembre, revela diferencias de enfoque...
Embajador israelí descarta quiebre por discurso de Boric: “Hay una cooperación histórica”
Reportaje BioBio Chile, 29.09.2025 Constanza Carrillo Silva y Francisca CaresLa relación entre Chile e Israel una vez más se instaló en el debate político, tras la participación del presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En Nueva York, Estados Unidos, el mandatario dijo:
“No quiero ver a (Benjamín) Netanyahu destrozado por un...
Antártica: el nuevo escenario estratégico de Chile ante la crisis climática
Columna El Líbero, 20.09.2025 José Luis Balmaceda, embajador ® y ex director de Antártica de RREELa Antártica ya no es una frontera remota: es un termómetro decisivo del planeta. Cada variación en sus hielos y ecosistemas marinos impacta la regulación del clima global, afectando directamente la seguridad alimentaria, la disponibilidad de agua y la estabilidad de...
La política exterior también cuenta
Carta La Tercera, 13.09.2025 Cristián Piña Mella, presidente de la Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA)Observamos con preocupación que el formato del debate presidencial transmitido el 10 de septiembre por Chilevisión relegó las preguntas de Política Exterior, dejando a la mayoría de los candidatos sin tiempo para exponer sus planteamientos en esta materia. Ello refleja la escasa...
El ocaso del ALBA
Columna Realidad y Perspectivas, N*138 (agosto 2025) Milos Alcalay, embajador ®, exviceministro de RR.EE. y encargado internacional de Corina MachadoDespués de actuar en diferentes regiones del mundo, ahora Donald Trump se dirige hacia América Latina. La movilización de fuerzas navales norteamericanas en el Caribe ejerce una presión directa contra el régimen “bolivariano”, que durante décadas ha...
The U.S.-Brazil Spat Is About More Than Just Trump and Lula
Artículo World Politics Review, 28.07.2025 James Bosworth, fundador de Hxagon (riesgo político) y académico del Wilson CenterGeopolitical tensions between Brazil and the U.S. have surged in recent weeks across a half-dozen different issues. Amid his efforts to rewrite the rules of U.S. trade policy, President Donald Trump threatened 50 percent tariffs on Brazilian goods beginning on...
Una vela sin viento
Columna La Tercera, 16.07.2025 Rodrigo Yáñez, abogado, ex SUBREI y secretario general de la Sofofa¿Son el crecimiento económico y nuestra política comercial de apertura al mundo reales convicciones nacionales para enfrentar las próximas décadas de desarrollo y desafíos sociales en Chile? La pregunta es clave, especialmente en un año electoral y frente a un escenario internacional...
España reclama a la UE que sancione a Israel por la ‘masacre’ y el ‘exterminio’ en Gaza
Entrevista (José Manuel Albares, embajador y ministro de Exteriores de España) Euronews, 11.09.2025 Rafael SalidoEl ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dio este jueves la "bienvenida" al anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de suspender parcialmente el acuerdo comercial, pero consideró que la UE debe imponer sanciones...
Crucigrama internacional para Chile
Columna El Mercurio, 08.07.2025 Joaquín Fermandois, historiador y columnistaNuestros dilemas internacionales tienen que ver tanto con la composición de fuerzas y evaluaciones acerca del orden mundial como con las preferencias por el futuro de Chile. Las políticas de Estado, que concitan apoyo unánime, solo funcionan en unos pocos ámbitos, casi siempre en la defensa de la...
Brasil y las cuerdas separadas con EE.UU.
Columna El Líbero, 30.08.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREEMurilo de Aragão escribió recientemente en su columna en la revista Veja que “la crisis entre Estados Unidos y Brasil no terminará tan pronto” y dejará secuelas graves en ambos países. Contrasta esta situación con la asumida por los europeos ante Washington. La UE alcanzó...