Archivos de Categoría: Política Exterior

Política oceánica: más importante que inmediata

Columna
El Líbero, 08.09.2017
Jorge Canelas U., cientista político, embajador (r) y director de CEPERI
 “Urgencia es dar a los detalles la atención que merecen, con el respeto que ameritan, sin demora”. (R. Norton)
En el curso del último año o poco más, se han conocido importantes pasos hacia la formulación de una Política Oceánica Nacional, asunto de altísimo...
Leer más

Estados Unidos impotente ante la malvada Corea

Blog
República.com, 05.09.2017
Inocencio Arias, embajador (r) y ex representante permanente español ante la ONU
No estamos hablando de Trump. Nos estamos refiriendo a su país, muy poderoso pero no omnipotente. Ni Trump, ni Obama, ni Bush, ni Clinton pueden silenciar al coreano Kim. Las razones son sencillas:
  • Seúl, la capital del próspero Sur, está solo a unas decenas...
Leer más

La geopolítica del castrismo

Columna
El Líbero, 07.09.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
El gobierno de La Habana es el que -en última instancia- está al mando en Caracas, siendo el control de Venezuela (Cubazuela) parte de una estrategia regional mucho más amplia del castrismo (comunismo cubano). Por eso, cualquier gestión diplomática latinoamericana por mediar en, o...
Leer más

Tambores de guerra en el Lejano Oriente

Columna
EnlaceMéxico, 01.09.2017
Antonio Pérez Manzano, embajador (r), profesor (U. Anáhuac Norte) y editor Revista Asociación de Diplomáticos Escritores (ADE)
  • Para comprender los orígenes de las tensiones que se manifiestan de diferentes formas en las relaciones entre los países que actualmente forman la región oriental y sur del Continente Asiático, debemos conocer acerca de su situación geográfica,...
Leer más

La Chine et ses objectifs géopolitiques à l’aube de 2049

Columna
Diploweb, 03.09.2017
Tanguy Struye de Swielande, profesor de la U. Católica de Lovaina la Nueva
CET article se donne comme objectif de faire une analyse prospective des objectifs géopolitiques de la Chine d’ici 2049. A cette date, la Chine fêtera le centenaire de la RPC et devrait enfin réaliser le «Rêve Chinois», c’est-à-dire retrouver son statut de numéro un...
Leer más

Una Comisión de la Verdad-Verdad de la ONU

Columna
runrun.es, 01.09.2017
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
No es la primera vez que los más altos funcionarios de la ONU han mostrado su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, entre los que destaca -sin lugar a dudas- el Alto Comisionado de los Derechos Humanos del máximo organismo mundial...
Leer más

La vecindad y las fronteras

Columna
El Montonero, 01.09.2017
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Singularidad de cada frontera exige regímenes diferentes
Si es obvio que las fronteras determinan la vecindad entre los Estados,  también es obvio que la situación de los vecinos depende de la geografía y las características particulares de las ciudades o pueblos colindantes. Detrás de...
Leer más

Los militares desplazan a los diplomáticos en EE.UU.

Columna
Clarín, 31.08.2017
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex vice-canciller argentino
A siete meses de la inauguración de la Administración Trump, la estructura diplomática de Estados Unidos todavía refleja síntomas de no haberse acomodado. El Departamento de Estado, conocido como Foggy Botton desde que se instaló en el edificio Harry S. Truman en 1947, parece seguir en...
Leer más