Archivos de Categoría: Política Exterior

Expulsión de soldados y funcionarios bolivianos

Carta
OpinionGlobal, 24.06.2017
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director de CEPERI
No puedo estar más de acuerdo cuando el ex-Canciller Hernan Felipe Errazuriz señala en su columna del sábado 24 de junio de 2017 (El Mercurio), "que las autoridades chilenas deben revisar los procedimientos y hacer más expedita la expulsión de soldados armados y funcionarios bolivianos q...
Leer más

Independencias en Asia durante la II Guerra Mundial

Artículo
Revista de Historia, 26.06.2017
Abraán Cajaraville-Resúa
Japón en Extremo Oriente logró imponerse no solo como potencia económica y militar sino también política desarrollando un ideario emancipador para los países asiáticos de sus metrópolis occidentales, crear el 'Gran Espacio Asiático de Colaboración Mutua', que salvando las diferencias sería como una “Unión Europea” para Asia y así cimentar la...
Leer más

Le Moyen-Orient et le monde après le passage de la tempête Donald Trump

Opinión
Le Monde, 22.06.2017
Alain Corvez, coronel (r) y consejero del jefe de las fuerzas de ONU en el Sur del Líbano (FINUL)
On reconnaît l’arbre à ses fruits: depuis le voyage du président américain au Moyen-Orient, l’Arabie Séoudite et ses alliés ont rompu leurs relations diplomatiques avec le Qatar et pris des mesures pour étouffer le minuscule émirat sous...
Leer más

Venezuela y la izquierda latinoamérica

Columna
Prodavinci, 24.06.2017
Rafael Rojas, historiador y crítico literario cubano
Frente al giro que ha dado la situación venezolana con la prolongada movilización popular contra el gobierno de Nicolás Maduro y la convocatoria oficial a una Asamblea Nacional Constituyente, la izquierda latinoamericana partidaria del “socialismo del siglo xxi” se ha bifurcado, de un modo muy parecido a como...
Leer más

Bombo Fica y la modernización de la Cancillería

Columna
opinion.cooperativa.cl, 20.06.2017
Francisco Devia, funcionario de RREE y ex presidente de ADICA
El Proyecto de Ley de Modernización de la Cancillería, adolece de desprolijidades jurídicas y parece destinado a resolver problemas particulares de grupos de interés
La "guinda de la torta" sería el Titulo X Otras Normas, en sus artículos 77 y 78. Estos artículos permiten que ex-funcionarios...
Leer más

‘Las raíces de la conflictividad con Bolivia son anteriores a 1842’

Entrevista [Sergio Villalobos, Premio Nacional de Historia]
El Mercurio, 18.06.2017
Daniel Swinburn
El historiador publica un polémico y breve texto con el que quiere poner de relieve aspectos del pasado que, a su juicio, no han sido debidamente estudiados para enfrentar los conflictos territoriales actuales con el país vecino. Sergio Villalobos ha ido desarrollando en los últimos años un...
Leer más

Venezuela: no podemos resignarnos

Declaración
El Mundo, 18.06.2017
Mariano Rajoy (presidente español) y Paolo Gentiloni (primer ministro italiano)
España e Italia tienen una relación especial con Venezuela. Una relación que se fundamenta no sólo en las amplias comunidades de nacionales que residen allí, sino también en una comunidad de valores, costumbres y tradiciones. Consideramos hermano al pueblo venezolano, y apoyamos sus legítimas expectativas de...
Leer más

Muere Helmut Kohl, un europeísta en estado puro

Columna
El País, 16.06.2017
Lluís Bassets
  • El excanciller alemán ha fallecido esta mañana a los 87 años en su casa de Ludwigshafen
[caption id="attachment_17310" align="alignnone" width="401"] El canciller Helmut Kohl, en 1991 en Bonn, entonces la capital. GETTY[/caption] Helmut Kohl, que ha fallecido este viernes por la mañana en su casa de Ludwigshafen a...
Leer más

Helmut Kohl, ancien chancelier allemand, est mort

Obituario
Le Monde, 16.06.2017
Daniel Vernet
  • Chef du gouvernement allemand pendant seize ans, de 1982 à 1998, Helmut Kohl est mort vendredi à l’âge de 87 ans
Comme Bismarck en 1871, il avait été surnommé «le chancelier de l’unité», après la réunification allemande de 1990. Helmut Kohl est mort vendredi...
Leer más

Rex Tillerson, el hombre invisible

Columna
El Mercurio, 18.06.2017
Andrés Oppenheimer, periodista y columnista argentino residente en EEUU
¡Qué bueno! El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, ha ido a Miami para reunirse con altos funcionarios de Centroamérica y México en un inusual momento de atención a América Latina por parte del gobierno del Presidente Donald Trump. Ahora, hay varias cosas que debería hacer...
Leer más