Archivos de Categoría: Política Exterior

Fidel Castro en Chile

Columna
El Mercurio, 30.11.2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford), profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
En Chile, la muerte de Fidel Castro ha significado el renacimiento de los recuerdos sobre su figura, las alabanzas hacia uno de los principales líderes revolucionarios del siglo XX, así como también las condenas hacia su dictadura, que se extendió por más de cinco...
Leer más

Murió Fidel Castro

Editorial
El País (Uruguay), 27.11.2016
Cuando su revolución llegó al poder en La Habana, en 1959, no existían Los Beatles; no se había construido el muro de Berlín; el hombre no había viajado a la Luna; Mao gobernaba China; no había nacido Obama, y la humanidad en la Tierra no alcanzaba las cuatro mil millones de personas. Entre...
Leer más

La aventura africana

Columna
Semana, 28.11.2016
Mauricio Sáenz
El apoyo de Fidel a las guerrillas latinoamericanas siempre formó parte de la política cubana, pero ese apoyo palidece cuando se compara con su intervención en África
La presencia militar de un país latinoamericano en un conflicto por fuera del continente ha sido poca a lo largo de la historia. Argentina envió dos buques...
Leer más

Justin Trudeau, la cara amable de América

Reportaje
El País, 27.11.2016
Jaime Porras Fereyra
Hijo de uno de los primeros ministros más recordados de Canadá, cumple ahora un año en el mismo despacho que ocupó su padre. Ante el ciclón Trump que sopla al otro lado de la frontera, se ha convertido en la cara amable de América. Justin Trudeau podría confundirse con un surfista del...
Leer más

Muere Fidel Castro, el último revolucionario

Columna
El País, 26.11.2016
Mauricio Vicent
Tras derribar a Batista hizo de su enfrentamiento con EE UU la gran razón de ser de la revolución. Durante 47 años, ejerció el mando absoluto en Cuba
Líder autoritario o tirano sin más para media humanidad, leyenda revolucionaria y azote del imperialismo yanqui para los más desposeídos y la izquierda militante, Fidel Castro era...
Leer más

El Fidel que muere

Columna
El País, 26.11.2016
Rafael Rojas, historiador cubano exiliado en México
Una sucesión autoritaria, en manos de un liderazgo pragmático, podría evolucionar hacia una transición a la democracia
Si Fidel Castro hubiera muerto hace 10 o 15 años, quien habría desaparecido era una figura histórica muy distinta de la que hoy se despide de este mundo. Cuando una grave...
Leer más

Tercer agente en La Haya

Columna
La Segunda, 24.11.2016
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), profesor (U. Central) y ex embajador (r)
Hay un tercer Agente ante la Corte para el juicio con Bolivia. Por sobre las razones personales de cada cual, y con prescindencia de los méritos y capacidades de cada uno, lo trascendente es examinar sus responsabilidades específicas. Son determinadas por la...
Leer más

Angela Merkel: an old leader who needs new thinking

Editorial
The Guardian, 21.11.2016
The German chancellor’s decision to seek a fourth term is not surprising. But Germany and Europe are changing and she must adapt
Some countries – the United States and France among them – place legal limits on their political leaders’ stay in office. Others, like Britain, have a rule of thumb that judges 10...
Leer más

Two Russians, a Swap and Truman Capote

Columna
OpinionGlobal, 19.11.2016
Cristián Maquieira A., embajador (r)
In 1982 I was posted at the Permanent Mission of Chile to the United Nations. I was a thirty-two-year-old First Secretary and something of a hybrid in our Foreign Service, which was not famous at the time for encouraging young officers to gain expertise in a particular area. Chilean diplomats...
Leer más