Columna El Mostrador, 29.07.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaMe parece que el ejercicio ha sido relevante y apunta a una real necesidad y urgencia. La gran interrogante es si esto tendrá una continuidad sustantiva o se sumará a la pléyade de bloques e iniciativas que bajo nombres grandilocuentes se reúnen, pero que...
To Lead the Global South, India Must Get Its Own House in Order
Artículo World Politics Review, 19.06.2025 Adarsh Badri, candidato doctoral (POLSIS-U. de Queensland)India has long aspired to be a mouthpiece for the Global South, but those aspirations have grown since Prime Minister Narendra Modi took office in 2014. In recent years especially, India has hosted and convened multiple high-level global summits, proclaimed and defended its strategic autonomy...
España desubicada
Columna El Periódico, 27.07.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaConstruir un hospital da votos, la política exterior no los da y por eso los políticos ignorantes la descuidan, al igual que hacen los países pequeños conscientes de su escasa influencia en la escena internacional. A mí me preocupa que no siendo España un país ignorante...
La carrera diplomática boliviana y su perspectiva de recuperación
Columna Brújula Digital, 24.07.2025 Andrés Guzmán, diplomático boliviano graduado de la Academia Diplomática “Rafael Bustillo”El Servicio de Relaciones Exteriores de un país es la entidad encargada de ejecutar la política exterior, representar oficialmente al Estado ante la sociedad internacional y defender sus intereses, tanto en el plano bilateral como en el multilateral. Está compuesto por un equipo...
Diplomacia a tientas y a tropezones
Columna Brújula Digital, 12.07.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoNo estuvo mal el apodo que se ha ganado de “el mudo” en la contienda electoral, porque prefiere no hacer apariciones públicas. Y, cuando lo hace, más vale que nadie esté atento. Sus declaraciones no solo están lejos de iluminar al electorado, sino que, como...
Política exterior: de aliados de tiranos a socios del mundo libre
Columna La Razón, 10.07.2025 Jaime Aparicio Otero, abogado, periodista y diplomático bolivianoEn pocos meses más los bolivianos estarán frente a una decisión existencial. La política exterior del MAS ha dejado a Bolivia rezagada y aislada. Un cambio pragmático y democrático es más necesario que nunca. Después de dos décadas de retórica antiimperialista y fracasos diplomáticos, Bolivia tiene...
Autonomía estratégica chilena y el dilema BRICS: Entre la retórica y la realidad
Columna Ex Ante, 07.07.2025 Sebastián Sáez, exrepresentante alterno de Chile (OMC) y execonomista principal (BM)Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses. El actual (des)orden internacional ha colocado a Chile en una...
Brasil con Lula pasa de líder latinoamericano a vasallo de las dictaduras
Columna Infobae, 10.07.2025 Carlos Sánchez Berzaín, abogado, politólogo y director (Interamerican Institute for Democracy)Brasil, el gigante latinoamericano y la octava economía más importante del mundo que ha ejercido institucionalmente una política exterior para favorecer sus intereses nacionales, ha sido posicionado por Luiz Inácio Lula da Silva como parte de los regímenes que sostienen dictaduras, justifican violaciones...
¿En la encrucijada entre EE.UU. y los BRICS?
Carta La Tercera, 11.07.2025 Andrea Neirot, académica del Instituto de Ciencia Política UC y miembro de GEICRALLa relevancia de los BRICS en el complejo escenario global, y la reciente participación de Chile en su última cumbre, ha provocado un debate necesario para la política exterior del país. La ampliación del bloque y el interés de diversas naciones...
Entre aplausos y omisiones: Bolivia y el laberinto del Mercosur
Columna Brújula Digital, 05.07.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoLa reciente intervención del presidente Luis Arce Catacora en la LXVI Cumbre de presidentes del Mercosur, celebrada en Buenos Aires, ha vuelto a poner en evidencia una verdad incómoda; Bolivia ingresó formalmente al bloque sin planificación técnica, sin estructura institucional adecuada y sin una hoja...