Archivos de Categoría: Política Exterior

“Para Boric aliarse con China es un gran riesgo”

Entrevista [Christopher Sabatini, analista internacional]
ExAnte, 14.05.2025
  • Destacado académico y analista estadounidense, doctorado en Gobierno en la University of Virginia y en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Columbia, se desempeña como Senior Fellow para América Latina en Chatham House. Este miércoles dio una charla organizada por ICARE titulada “Por qué la geopolítica es política...
Leer más

“Compartimos muchos más valores con Estados Unidos que con China”

Entrevista [Jorge Alessandri, diputado UDI]
La Tercera, 14.05.2025
Rocío Latorre
De vuelta de su viaje por Norteamérica, el parlamentario asevera que la continuidad de la Visa Waiver no está en riesgo. En medio del alza de aranceles por la guerra comercial, también advierte el riesgo de privilegiar conglomerados chinos por sobre empresas estadounidenses. El recién asumido presidente de...
Leer más

The Drivers (and Passengers) of Trump’s Foreign Policy: First 100 Days of Trump’s Second Term

Artículo
Foreign Affairs, 25.04.2025
Antonio Bhardwaj
 

Introduction

As President Donald Trump marks his first 100 days in office during his second term, his administration has demonstrated a marked departure from conventional foreign policy approaches, characterized by chaotic, disruptive, and confrontational actions on the global stage. This period has revealed key figures who have emerged as primary architects of...
Leer más

El endurecimiento del poder blando de Estados Unidos 

Columna
El Mostrador, 31.05.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado, exdiplomático y columnista
En la última década del siglo pasado, el internacionalista y politólogo estadounidense Joseph Nye creó el concepto del “poder blando” (soft power), el que desarrolló por primera vez en su libro La naturaleza...
Leer más

Boric en Beijing

Columna
La Tercera, 14.05.2025
Benjamín Salas, abogado y colaborador de Horizontal
El presidente Boric acaba de volver de China; segunda visita a ese país en lo que va de su mandato. Muchos dirán que fue a abrir mercados, fortalecer la relación bilateral o impulsar el litio y las cerezas. Puede ser. Pero vale la pena mirar un...
Leer más

Visualizando el futuro orden internacional

Extracto de estudio [Conclusiones]
Chatham House Paper, 28.03.2025
Dra. Leslie Vinjamuri, directora del Programa de EEUU y las Américas (Chatham House)
  • Responses to US power in a fracturing world
Las perturbaciones geopolíticas actuales han acelerado el fin del orden internacional liberal de posguerra y crearán la posibilidad de un nuevo período de construcción del orden internacional. Las...
Leer más

¿Sabe Trump lo que está haciendo con China?

Artículo
El Mundo, 06.04.2025
Niall Ferguson, historiador británico
  • El presidente de EEUU ha sustituido la ambigüedad deliberada de la Casa Blanca en torno a Taiwan por una estrategia que parece incierta. ¿Es una exhibición de fuerza o una retirada?
¿Halcón o paloma? En la campaña electoral del año pasado, Donald Trump amenazó con imponer un arancel general...
Leer más

Los BRICS y Chile

Carta
La Tercera, 25.05.2025
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
Se ha planteado que Chile integre los BRICS. Inicialmente, fueron creados por los países cuyos nombres conforman el acrónimo (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para aquellos con economías emergentes, de gran dimensión geográfica y demográfica. Y para compensar al G7, de...
Leer más