Extracto de artículo (¿Estados Unidos pro-Rusia?: las decisiones de Trump sobre Ucrania…) BioBioChile, 08.03.2025 Jean Valencia
“Cuando se trata de la paz en Ucrania, consideramos que Ucrania debe estar presente a la mesa de negociación al igual que Europa, porque la guerra está desarrollándose en el suelo europeo”, comentó hace unos días el embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin a BioBioChile.
A inicios de la semana pasada, en medio de la expectación por el -ahora frustrado- acuerdo que daría a EE.UU acceso privilegiado a los recursos minerales ucranianos, Putin afirmó también estar abierto a ofrecer a Estados Unidos acceso a minerales raros, incluidos los que se encuentran en los territorios de Ucrania ocupados actualmente por Rusia.
Con ello, según el diplomático, “Putin está buscando también otra manera de acercarse a Trump”. Respecto a un posible alto al fuego en la guerra, Diudin explicó por qué a Kiev no le “va bien una tregua” con Moscú. “Necesitamos una paz duradera y justa. Una tregua es muy frágil y puede ser rota en cualquier momento por Rusia, como ya lo ha hecho en 2014 y 2022”, recuerda.
Ucrania sin apoyo de EEUU, ‘un escenario no deseable’
Consultado sobre si Ucrania podría sostenerse en la guerra con Rusia sin el apoyo de EEUU, el embajador ucraniano afirmó que el apoyo de Washington es fundamental, pero que el apoyo europeo también ha resultado relevante.
“No es un escenario deseable para nosotros después de 3 años de guerra. Realmente está muy desgastado el pueblo ucraniano, las Fuerzas Armadas, pero sí, tenemos primero el apoyo de los europeos”. “Si bien no es suficiente en su totalidad, igual seguimos recibiendo un buen apoyo de países como Reino Unido, como Francia, Italia. También de países como Dinamarca hemos recibido los aviones F-16, Noruega y otros, como los Bálticos, los nórdicos, polacos, etcétera”, precisa.
En esa línea, detalla que “igual en Ucrania se ha aumentado mucho la producción nacional de armas (y armamentos). Por ejemplo, los drones. Casi el 90% que utilizamos ahora son de fabricación ucraniana y es un nuevo tipo de guerra que se está pasando con esos drones”.
De esta manera, reconoció que la guerra sin la asistencia de EE.UU sería un panorama “muy difícil” de enfrentar. “Creo que podemos aguantar un tiempo más sin la ayuda norteamericana, pero es un escenario no deseable”, recalcó.
Acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania ‘depende de Trump y EE.UU’
Sobre un eventual acuerdo de paz, el embajador resaltó que “todo va a depender de la posición de Rusia y mucho va a depender de la posición de Trump y de Washington”.
“Si se logra convencerlo (a Putin), si se logra presionarlo hasta el punto de que él acepte nuestras condiciones, ahí se puede hacer bastante rápido (acuerdo de paz)”, añade. “Creemos que el camino diplomático debe seguir y no debe pararse. O sea, el camino militar está bien, pues ahí estamos luchando, estamos resistiendo, haciendo ataques contra ataque, pero al igual debe proseguir con el camino diplomático y realmente es muy difícil predecir ahora”, sostiene.