Columna El Mostrador, 15.01.2023 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado y exdiplomático chilenoA comienzos de esta semana tuvo lugar esta cumbre que reúne con cierta regularidad a Canadá, Estados Unidos y México y que se conoce informalmente como “three amigos”, correspondiéndole en esta oportunidad la sede a los mexicanos en su capital. Como consecuencia de otros hechos noticiosos...
Agitación y cambios en la geopolítica de 2022
Columna La Tercera, 27.11.2022 Ricardo Lagos Escobar, ex presidente de ChileEn 1992, la reina Isabel II calificó ese año como un “annus horribilis” para su familia y para Reino Unido. Treinta años después, ese calificativo se podría usar para este 2022, pero ya no abordando a un solo país, sino que al mundo entero. En muchos sentidos,...
A Persistent Crisis in Central America
Editorial World Politics Review, 21.11.2022Violence and corruption in Central America, particularly in the Northern Triangle countries, is causing a wave of outward migration. Since taking office, the Biden administration has pledged to tackle the root causes of the problem, which the Trump administration’s restrictive measures and pressure on regional governments did nothing to address. Meanwhile,...
All the Kremlin’s Trolls
Artículo Foreign Policy, 18.11.2022 Amy Mackinnon, reportera en seguridad nacional e inteligencia (Foreign Policy)
How Russia’s invasion of Ukraine has put Moscow’s worldwide influence operations to the test.
In the summer of 2018, a little-known Russian journalist arrived in Washington with a bold plan to test the limits of U.S. freedom of speech. Special counsel Robert Mueller’s investigation...A retomar la senda del Pacífico
Columna AthenaLab, 15.11.2022 Juan Pablo Toro, director ejecutivo AthenaLabDe todos los grandes encuentros internacionales que se han realizado este 2022, probablemente la cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) el 18 y 19 de noviembre será uno de los más importantes. Después de años de pandemia y disrupciones comerciales derivadas de la misma, los...
Asia Pacífico, APEC y Chile
Columna La Tercera, 07.12.2022 Loreto Leyton, directora ejecutiva (Fundación Chilena del Pacífico) y exdiplomáticaFinaliza el año y también el ciclo de reuniones de alto nivel del foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC), que realizó recientemente su cumbre de líderes en Tailandia, con la participación del presidente Gabriel Boric. Tuve la oportunidad de asistir a varias...
Ya terminó el Congreso del PCCh, presidente, y ahora, ¿qué haremos con China?
Columna El Mostrador, 07.11.2022 Eduardo A. Santos Fuenzalida, experto en comercio internacionalEs posible argumentar que –más allá de que China intenta llenar el vacío dejado por los EE.UU. en la región en las últimas décadas– el “gigante” está particularmente interesado en asegurar acceso a los recursos naturales y alimentos –a bajo precio– que necesita para seguir...
Una estrategia de seguridad marítima para Chile
Artículo AthenaLab, 04.11.2022 Ignacio MardonesEl Reino Unido publicó recientemente su estrategia nacional para la seguridad marítima, elemento clave para una nación que ha dependido vitalmente del mar desde sus inicios. Como un territorio isleño con limitados recursos naturales, su supervivencia se ha basado en mantener ininterrumpidas sus líneas de comunicaciones marítimas, en la protección de sus...
Espías e inmigrantes
Blog Republica, 29.11.2022 Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista españolLa prensa sueca da cuenta de la detención de una pareja rusa ya talludita, cercanos ambos a los 60 años, que parecen ser espías durmientes al servicio de Rusia. Llegados hace más de 30 años al país nórdico se naturalizaron una década más tarde. Montaron empresas...
Diálogo brasileño
Columna El Líbero, 05.11.2022 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano