Entradas nuevas por Matías Salazar Huneeus

Las claves del acuerdo para el rearme europeo ante la amenaza rusa

Reportaje
Cooperativa, 08.03.2025
Redacción
  • La cumbre extraordinaria de la Unión Europea efectuada el jueves culminó con un acuerdo para multiplicar el gasto en defensa y seguridad europeas, pero el bloqueo de Hungría volvió a impedir que Ucrania lograra mucho más que promesas de futura ayuda militar y apoyo diplomático, dado el giro reciente de Estados Unidos.
Las...
Leer más

Reconfiguración del orden mundial

Carta
El Líbero, 06.03.2025
Guido Larson Bosco, Facultad de Gobierno (UDD)
Si se toma en cuenta la serie de eventos internacionales con potencial disruptivo en pleno desarrollo, no parece exagerado afirmar que nos encontramos en un momento de enorme relevancia histórica, donde la trayectoria actual de la política internacional puede llevar a una reconfiguración significativa de la...
Leer más

Un plan de paz para Ucrania

Carta
La Tercera, 06.03.2025
Benjamín Salas, abogado y colaborador asociado de Horizontal
Considerando los acontecimientos de las últimas semanas, el título de esta columna parece inverosímil. Pero Ucrania ha resistido tres años de agresión rusa contra todo pronóstico y le debemos a su pueblo hablar de paz. Todos quieren -o dicen querer- paz; la pregunta es cómo....
Leer más

¿Qué está en juego en Ucrania?

Columna
El Líbero, 05.03.2025
Richard Kouyoumdjian, exvicealmirante y vicepresidente de AthenaLab
Muchas veces la forma en que la prensa reporta los hechos que ocurren no deja ver qué es lo importante o lo que está en juego. El caso de Ucrania es uno de ellos, ya que a simple vista cuesta entender cuál es el propósito del...
Leer más

La estrategia de Trump

Editorial
El Mercurio, 03.03.2025
Tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la tensión internacional llega al máximo, no porque la guerra esté en un punto de inflexión, sino porque Donald Trump ha puesto a Kiev en el disparadero. O saca a Volodimir Zelenski o Estados Unidos no continúa apoyándolo, sea con armas o con...
Leer más

Raras tierras

Columna
El Mercurio, 03.03.2025
Tamara Avetikian, periodista y columnista
Qué extraña codicia ha surgido en estos días por las “tierras raras”, que al final no son ni tierras ni tan raras, sino elementos químicos con nombres curiosos, como praseodimio, gadolinio o disprosio. Todos están en la tabla periódica, pero seguro que pocos se acordaban de ellos hasta...
Leer más

Tripolaridad, nuevos íconos y América Latina

Columna
El Líbero, 03.03.2025
Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Los órdenes mundiales -como gustaba decir a Kissinger- tienen íconos. Pueden ser imágenes típicas, palabras sintetizadoras, personajes claves, objetos característicos o dichos proverbiales. Es decir, símbolos que ayudan a dar contexto a los llamados atributos complejos de una era y a entenderlos mejor. Los íconos...
Leer más

El Ártico y sus revelaciones

Columna
La Tercera, 25.02.2025
Moisés Naím, exministro venezolano, ex director de Foreign Policy y analista (Carnegie 
Endowment for International Peace)
Considerado durante mucho tiempo como una frontera remota, desolada e irrelevante, el Ártico se está convirtiendo en un microcosmos de las principales tendencias estratégicas de nuestro tiempo. La competencia por el Ártico dice mucho sobre las fuerzas...
Leer más

Transición “creativa e inminente” en Cuba

Columna
El Líbero, 24.02.2025
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Cuba lleva varios días sin energía eléctrica. Se han suspendido las clases en todos los niveles, así como en la mayoría de las actividades productivas. El ya de por si escaso alumbrado público también ha desaparecido. El país está literalmente colapsado. En tinieblas. Es obvio,...
Leer más

Comentarios nuevos por Matías Salazar Huneeus