Archivos de Categoría: Aislacionismo

Es hora de poner fin a los excesos de Maduro

Columna 
Infobae, 09.01.2020
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Venezuela sigue empecinada en el camino político incorrecto y aumenta el aislamiento internacional. La autoproclamación de Luis Parra, expulsado del partido opositor Primero Justicia en noviembre del 2019, complica gravemente el panorama parlamentario venezolano. América Latina y el Caribe casi de manera unánime...
Leer más

From Pivot to Stumble in Asia

Columna
Project-Syndicate, 28.11.2018 
Christopher R. Hill, embajador (r), ex Secretario de Estado adjunto para Asia Oriental y profesor
de Práctica Diplomática (U. de Denver)
Among the Trump administration's many foreign-policy blunders, its mismanagement of Sino-American relations will be remembered as the most consequential. At a time when Chinese trade practices and territorial ambitions must be addressed at the international...
Leer más

La comunidad internacional no es culpable

Columna
El Nacional, 05.10.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
El mundo ve a Venezuela como un país en crisis y caótico. Nos ven así porque simplemente ese es el estado permanente de nuestra actual existencia. Si jurungan la historia desde nuestra independencia, incluido el proceso mismo libertador, con honorables excepciones en el espacio...
Leer más

Reclaiming American Internationalism

Columna
Project-Syndicate, 28.09.2018 
Christopher R. Hill, embajador (r), ex Secretario de Estado Adjunto para Extremo Oriente y profesor de 
Práctica Diplomática (U. de Denver)
US President Donald Trump has managed to attract support for his "America First" isolationism not by dint of his own arguments, but because the US foreign-policy establishment abandoned its own values. After decades of thoughtless...
Leer más

Diplomacia sin licencia

Columna
El Nacional, 08.06.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
La resolución de la OEA que desconoce la legitimidad de la reelección presidencial en Venezuela fue el resultado de una estrategia diplomática pura y rancia. Allí los funcionarios de los gobiernos interesados en condenar el gobierno de Maduro usaron las fórmulas clásicas de una buena...
Leer más

Trump’s Kaiser Wilhelm Approach to Diplomacy

Artículo
Foreign Policy, 29.05.2018
Jeremi Suri, doctor en historia norteamericano (Yale) y profesor de Asuntos Globales (U. de Texas-Austin)
  • For the U.S. president, like the last German monarch, foreign policy is all about personal ego, not national interests
[caption id="attachment_30624" align="alignleft" width="400"] Donald Trump arrives for the morning working session on the...
Leer más

¿Cómo hacer presión por Venezuela?

Columna
El Líbero, 20.05.2018
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
A pesar de las advertencias de muchos países en cuanto a que no reconocerían los resultados, Nicolás Maduro llevó a cabo elecciones presidenciales adelantadas para asegurar su dictadura. Si el fraude electoral era obvio (la compañía Smartmatic, encargada del voto electrónico, se...
Leer más

El desinvitado de la Cumbre

Columna
runrun.es, 19.02.2018
Milos Alcalay

La Ministro de Relaciones Exteriores del Peru Cayetana Aljovin anunció que el Gobierno de su país retiró la invitación al Presidente Nicolas Maduro basado en los alcances de una...

Leer más

Un mundo sin los Estados Unidos

Columna
El Líbero, 22.01.2018
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
[caption id="attachment_26937" align="alignleft" width="499"] Opera Mundi[/caption] Donald Trump, el Presidente más irracional en la historia moderna de los Estados Unidos, no sólo está polarizando a los norteamericanos y arruinando...
Leer más

The Gathering Storm vs. the Crisis of Confidence

Artículo
Foreign Policy, 14.07.2017
Hal Brands (profesor de asuntos globales-Johns Hopkins University) y Charles Edel (profesor de 
estrategia-U.S. Naval War College)
Are we entering a redux of the dangerous 1930s or the geopolitical malaise of the 1970s?
Are we living through an era that resembles the 1930s, when authoritarian leaders were on the march, democratic leaders failed to stand...
Leer más