Archivos de Categoría: América Central y El Caribe

Haití: Saber decir que no

Columna
El Líbero, 08.11.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
Llegué por primera vez a Haití en 1997, durante la presidencia de René Préval, el sucesor liberal de Jean-Bertrand Aristide, un ex-cura salesiano, carismático, caudillista, próximo al vudú, que había sido el mentor del presidente. En la época, Aristide actuaba, inevitablemente, como el verdadero...
Leer más

Diplomáticos hondureños en retiro por la paz y la democracia

Comunicado
OpinionGlobal, 06.11.2025   
Diplomáticos hondureños en retiro [Tegucigalpa, M.D.C.C]
  PRIMERO: Reafirmamos nuestro más profundo interés en que el actual proceso electoral se desarrolle en un clima de respeto, tolerancia y entendimiento entre las candidatas y candidatos que compiten por los cargos de Presidencia de la República, diputaciones al Congreso Nacional y corporaciones municipales, en las elecciones...
Leer más

Transición “creativa e inminente” en Cuba

Columna
El Líbero, 24.02.2025
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
Cuba lleva varios días sin energía eléctrica. Se han suspendido las clases en todos los niveles, así como en la mayoría de las actividades productivas. El ya de por si escaso alumbrado público también ha desaparecido. El país está literalmente colapsado. En tinieblas. Es obvio,...
Leer más

La cruel dictadora

Columna
La Razón, 24.01.2025
John Mario González
Se le ha subestimado, sin duda, y más. Tal vez por su apariencia, su maquillaje desaliñado, el exceso de collares, pulseras y treinta y seis anillos en sus manos. O quizá, porque no fue comandante guerrillera, lleva la desmesura a flor de piel, es charlatana con una verborrea difícil de...
Leer más

Apoyo a la candidatura de Albert Ramdin a secretario general de la OEA

Comunicado Conjunto
Santiago, 04.03.2025
Ministerio de RREE
Tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la sucesión en la secretaría general, los gobiernos de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay, anunciamos nuestro respaldo a la candidatura de Albert Ramdin, ministro de Asuntos Exteriores de Surinam, para liderar el organismo en el...
Leer más

Las deportaciones y su impacto

Columna
El Líbero, 01.02.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
A mediados de noviembre del 2011 me correspondió viajar a Honduras, ocasión en la que pude reunirme con el Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga, hoy arzobispo Emérito de Tegucigalpa y entonces hombre muy influyente en la Iglesia. Recuerdo vivamente su crítica mirada a las deportaciones...
Leer más

Seguridad hemisférica: prioridad absoluta

Columna
El Dínamo, 18.01.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Como lo he mencionado en varias columnas, América Latina y el Caribe tienen las tasas regionales de homicidio más altas del mundo, y más de la mitad de estas muertes están relacionadas con el crimen organizado. Mientras el 20% de los ciudadanos de la...
Leer más

¿Qué tienen en común Panamá y Groenlandia?

Columna
El Líbero, 28.12.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Donald Trump aún no asume como presidente de los Estados Unidos y ya ha planteado varias cuestiones que sacan roncha en nuestro hemisferio y sobre las que tarde o temprano nos tendremos que pronunciar: la amenaza de revertir la soberanía del Canal de Panamá;...
Leer más

México viola el T-MEC apoyando explotación y abusos a médicos cubanos

Columna
PanAm Post, 28.11.2024
Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense exiliado
Justo en la antesala de una guerra comercial entre México y Estados Unidos, la presidente Claudia Sheinbaum vuelve a violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ahora en el ámbito laboral, al recibir a 200 médicos cubanos en un esquema de esclavitud...
Leer más

Entre una espada y una pared

Columna
El Financiero, 03.12.2024
Arturo Sarukhan Casamitjana, licenciado en RRII e historia mexicano y embajador (r)
  • La puntilla en la relación con Canadá ha sido el vacío brutal generado por la diplomacia lopezobradorista: cero atenciones. Esos vacíos se pagan y esa factura ha llegado ahora.
Fue casi cómico ver la rapidez con la cual Canadá -autoproclamado promotor...
Leer más