Archivos de Categoría: América Latina

AMLO y Bolsonaro explican el mundo

Columna
El País, 14.10.2018
Moisés Naím, economista venezolano
Ambos políticos han entendido bien que ofrecerse como el mesías salvador del país gana más votos que hablar de instituciones que limitan el poder presidencial
Uno ya llegó al poder y el otro parece que está por llegar. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) será el próximo presidente de México y Jair...
Leer más

La compleja relación de Perú, Bolivia y Chile, una herencia de la guerra del Pacífico

Articulo
Esglobal, 03.10.2018
Jerónimo Ríos Sierra, doctor en Ciencias Políticas (U. Complutense) y profesor de RRII (U. EAN-Colombia)
  • A pesar del fallo del Tribunal de La Haya en favor de Chile, existen controversias fronterizas y territoriales sin resolver, vigentes, producto de la guerra del Pacífico. Momento histórico que determina el alcance y significado de las relaciones geopolíticas...
Leer más

Victoria del derecho internacional

Carta
La Tercera, 09.10.2018
Jaime Lagos E., abogado y embajador (r)
A pesar que hoy sostengan lo contrario, fueron pocos los expertos nacionales que previeron el aplastante triunfo que obtuvo nuestro país en el reciente fallo de La Haya. Anticipadamente, muchos de ellos mostraron escepticismo sobre la imparcialidad de la Corte y de sus jueces, opinando que ésta resolvía...
Leer más

Investigar la muerte de concejal venezolano

Comunicado
Asunción, 09.0.2018
Grupo de Lima
Los gobiernos de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía, integrantes del Grupo de Lima, expresan su profunda preocupación por la trágica muerte del concejal venezolano Fernando Albán, del partido Primero Justicia, ocurrida este lunes 8 de octubre en circunstancias aún no esclarecidas, quien se...
Leer más

El Derecho debe prevalecer en las Cortes de Justicia

Columna
El Montonero, 05.10.2018 
J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Claridad en la CIJ y confusión en la CIDH La sentencia de La Haya sobre la demanda de Bolivia contra Chile fue un homenaje a la seguridad jurídica y la predictibilidad en que todo sistema de justicia debe sustentarse, en el respeto a...
Leer más

Pesca de calamar en el Atlántico sur: la amenaza china

Columna
Infobae, 05.10.2018 
Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
Anuarios estadísticos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) informan que anualmente se consume en el mundo 2,7 millones de toneladas de calamar. De acuerdo con fuentes del gobierno chino, sus buques...
Leer más

Referendos

Columna
La Opinión de Málaga, 08.10.2018
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
No es que sea contrario a los referendos pero es que se hacen mal, no se informa bien a los ciudadanos, se manipulan y así pasa luego lo que pasa. Los separatistas catalanes organizaron uno hace un año y lo ganaron porque solo votaron ellos,...
Leer más

Mal perdedor

Carta
El Mercurio, 07.0.2018
Jaime Lagos Erazo, abogado (U. de Chile) y embajador (r)
Como era de esperarse, el gobierno de Bolivia ha reaccionado muy negativamente ante la sentencia (que llama informe) que pone término a su demanda sobre sus aspiraciones marítimas. En tanto que el Presidente Morales cuestiona por diversas razones dicho veredicto y anuncia múltiples acciones para...
Leer más

La comunidad internacional no es culpable

Columna
El Nacional, 05.10.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolano
El mundo ve a Venezuela como un país en crisis y caótico. Nos ven así porque simplemente ese es el estado permanente de nuestra actual existencia. Si jurungan la historia desde nuestra independencia, incluido el proceso mismo libertador, con honorables excepciones en el espacio...
Leer más

Una sombra de incertidumbre se proyecta sobre Brasil

Columna
La Nación, 04.10.2018
Loris Zanatta, historiador y profesor italiano (U. de Bolonia)
Nadie sabe con certeza cómo irán las elecciones brasileñas: quién ganará, quién irá al ballottage. Precisamente esta es la sombra que se proyecta sobre el futuro de Brasil: incertidumbre, imprevisibilidad y, por lo tanto, peligro. Pero hay otra sombra, si las encuestas son correctas: la...
Leer más