Archivos de Categoría: Atentados

“Puntos de quiebre”

Columna
El Internacionalista del Fin del Mundo, 14.09.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
En el contexto global actual, estamos viviendo numerosos puntos de quiebre, esto es el momento crítico en que una situación, persona o sistema ya no puede sostenerse como estaba y se produce un cambio abrupto. En otras palabras, estamos sometidos...
Leer más

Colombia y su complejo momento

Columna
Internacionalista del fin del mundo, 06.07.2025
Juan Pablo Glasinovic Vernon. Abogado, exdiplomático y columnista
Colombia nunca la ha tenido fácil, conviviendo hace décadas con la violencia política y criminal. Desde los sesenta del siglo pasado irrumpieron las guerrillas de raíz marxista como las FARC, el ELN y el M19, las cuales buscaron emular la revolución cubana....
Leer más

La emboscada

Columna
El Líbero, 14.06.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
¿Qué respondería usted si el gobierno le pregunta si está de acuerdo, o no, con una jornada de trabajo que dure máximo 8 horas y que esta se realice en la franja horaria entre las 6:00 y las...
Leer más

Atentados a candidatos presidenciales

Columna
BioBio Chile, 10.06.2025
Samuel Fernández Illanes, abogado, exembajador y académico (U. Central)
Esta vez ha sido contra el Senador Miguel Uribe Turbay, nieto de los expresidentes Álvaro Uribe y Julio César Turbay. Su situación es crítica (al redactar esta columna), y su vida está en alto riesgo, o podría quedar...
Leer más

Niu Qing Bao

Carta
El Mercurio, 26.04.2025
Pablo Ortúzar Madrid, investigador IES
Quisiera felicitar al embajador de la República Popular China, Niu Qing Bao, por lograr algo sin precedentes: que un gobierno de izquierda se atreva a declarar terroristas a los grupos que cometen actos de esa naturaleza en La Araucanía, e incluso a invocar la Ley Antiterrorista. Lo poderoso de...
Leer más

Ruptura de vínculos diplomáticos con Venezuela

Editorial
La Tercera, 06.02.2025
El gobierno venezolano ha terminado de dar la estocada final a la relación diplomática con Chile, al determinar que nuestro país debía cesar los servicios consulares que estaba proveyendo en Caracas y Puerto Ordaz. Ya en agosto pasado el régimen había determinado la expulsión de todo el personal diplomático chileno, ello en...
Leer más

¿Comunistas de Aragua?

Columna
La Tercera, 26.01.2025
Pablo Ortúzar, antropólogo e investigador del IES
El 21 de febrero de 2024, el primer teniente del Ejército de Venezuela Ronald Leandro Ojeda Moreno (1991-2024), estando legalmente asilado en Chile, fue secuestrado, torturado y asesinado por una célula del grupo criminal “Tren de Aragua”, denominada “Piratas de Aragua”. Este operativo, en el cual...
Leer más

El teniente Ojeda y el descuido de nuestra soberanía

Columna
El Líbero, 24.01.2025
Pilar Lizana, investigadora de Athenalab y experta en seguridad y defensa
A casi un año del asesinato del teniente Ojeda en Chile, se confirma la hipótesis de crimen político. Es decir, desde Venezuela se contrató a personas pertenecientes a un grupo de crimen organizado transnacional, que se ha ligado al gobierno de Caracas,...
Leer más

Diplomacia con riesgos: relatos de un exembajador

Memoria diplomática
BioBio Chile, 09.11.2024
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y académico (U. Central)
La diplomacia no siempre es lo que aparenta: buen nivel, cierta elegancia y una copa en la mano. También tiene su lado ingrato, conflictivo y hasta riesgoso. Algunas situaciones vividas lo demuestran.  

El golpe de 1973 desde París: de la admiración a...

Leer más