Columna runrun.es, 07.04.2018 Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolanoLa decisión mayoritaria del Tribunal Supremo Federal del Brasil en su Sesión Plenaria del 4 de Abril al negar la solicitud del Habeas Corpus interpuesta por los abogados de Lula, puso fin a la intención de postergar la aplicación de las sentencias de condena de...
¿Han sido las hiperinflaciones latinoamericanas catalizadoras de cambios políticos?
Columna Prodavinci, 20.02.2018 Leonardo Vera, doctor en economía (U. de East London) y profesor (U. Central de Venezuela)Venezuela sigue siendo noticia en los periódicos mundiales no sólo por el creciente desarreglo financiero que está llevando al sector público a la insolvencia o por la dramática caída que experimenta el producto interno bruto y la producción de su industria petrolera...
Venta del reactor a Holanda: otra victoria para la tecnología nuclear nacional
Columna Infobae, 25.01.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
La Argentina ya ha exportado reactores de investigación similares a Perú, Argelia, Egipto y Australia. La venta a Países Bajos es la primera a un país de la Unión Europea
La Argentina vuelve a demostrar que dispone de tecnología nuclear actualizada de primer nivel. La...Venezuela declara ‘persona non grata’ al embajador del Brasil
Nota a la Prensa 424 Itamaraty, 23.12.2017 Ministerio de RREE del BrasilEl gobierno brasileño tomó conocimiento de la declaración de la ex canciller venezolana de que el gobierno de ese país habría decidido declarar al embajador de Brasil en Caracas "persona non grata". En el caso confirmado, esta decisión demuestra una vez más el carácter autoritario de...
El remedio no debe ser peor que la enfermedad
Columna El Montonero, 15.12.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embjador (r) y ex viceministro de RREE peruanoEn la dolorosa historia de las catástrofes políticas del Perú, y dadas las increíbles características de la que sufrimos ahora, los ciudadanos (inermes) exigimos a los actores de la crisis que no nos arruinen —todavía más— con remedios que resulten peores que...
Una nación que resiste
Columna El Montonero, 8.12.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruanoLa dictadura del General Velasco y los militares de izquierda no solo engendró el terrorismo senderista de las décadas siguientes sino empobrecimiento, represión de libertades, control de prensa, deuda externa, armamentismo y, casi, una guerra con Chile. Belaunde fue recibido con el...
Lava Jato a la peruana
Columna El Montonero, 24.11.2017 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Sistema fiscal debe desempeñarse sin coacción política

La política nacional naufraga entre Lava Jato y Odebrecht sin que se haya comprendido bien las características particulares de...
Leer más
La guerra contra el ciudadano
Columna El Montonero, 17.11.2017 J. Eduardo Ponce V., embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Batallas políticas excesivas e insensatas
Observo con asombro los extremos de irracionalidad a los que está llegando la guerra política —¡todos contra todos!— desatada por motivos que despiertan la suspicacia de la mayoría de peruanos de buena fe. Batallas tan excesivas e insensatas...Tiempos de cambio en Sudamérica
Columna El Líbero, 03.11.2017 Jorge Canelas, cientista político, embajador (r) y director de CEPERIAl momento de analizar el escenario político internacional, los factores de cambio suelen constituir un elemento de la mayor importancia para avanzar desde el diagnóstico hacia la prognosis. En un mundo en prolongado “estado de desorden” se hace cada vez más complejo detectar cuáles...
Ecuador, Perú y la Amazonía
Columna El Comercio (Ecuador), 24.10.2017 Francisco Carrión MenaJusto un año antes de que se cumplan veinte años de la firma de los acuerdos de paz con el Perú, se celebró en Trujillo un Gabinete Binacional entre Ecuador y el Perú. En este lapso, derrumbada la muralla que detenía la voluntad de trabajar juntos y en paz por...