Archivos de Categoría: Caudillos

Bashar Asad, el monstruo sin dictadura

Opinión
El Mundo, 12.03.2016
Rosa Meneses
  • Occidente pensaba que era un cadáver andante desde que estalló la guerra, pero ha logrado evitar la suerte de Ben Ali, Mubarak o Gadafi
[caption id="attachment_23761" align="alignright" width="328"](Ulises) (Ulises)[/caption] Si Siria fuera ese país sin nombre que el gran Abderrahman Munif describe en su novela...
Leer más

La sombra de Getulio Vargas planea sobre Dilma y Lula

Columna
Infolatam, 15.03.2016
Rogelio Núñez
  • Lula da Silva y Getulio Vargas son los dos principales personajes de la historia de Brasil en el siglo XX y XXI.
En la historia de Brasil pocas figuras han tenido la importancia de Lula da Silva. Quizá el único que le superó, en el siglo XX, fue Getulio Vargas, cuyo auge y decadencia...
Leer más

El desafío de Lula

Opinión
El País, 16.03.2016
Juan Arias
Se equivocaron quienes pensaban que el ex presidente Lula se iba a achicar después de haber sido llevado el pasado 4 de marzo con mandato coercitivo a ser interrogado por la policía federal en la operación Lava Jato. O de haber sido objetivo preferente de la masiva manifestación nacional del pasado domingo...
Leer más

In Chechnya, an Unmovable Leader Moves On

Análisis
Geopolitical Diary, 01.03.2016
Just when a clear picture of the Kremlin seems to emerge, something happens to shake it up again. Over the weekend, Chechen President Ramzan Kadyrov announced that he would not seek re-election this year. He refused to name a successor and added that he was leaving politics altogether, not seeking a federal position as...
Leer más

The Devil We Know in Minsk

Artículo
Foreign Policy, 09.02.2016
Brian Klaas, profesor y académico de la London School of Economics
  • Europe is about to let its last dictator in from the cold. Here's why it should demand change instead.
Shortly before Christmas, I traveled to Belarus, hoping to understand why the European Union was cozying up to a dictator. I found myself in an...
Leer más

The Antonescu Paradox

Artículo
Foreign Policy, 05.02.2016
Robert D. Kaplan, académico del Center for a New American Security
  • Hitler’s Romanian ally led an utterly barbaric regime — that while often protecting Jews inside Romania’s borders, murdered them indiscriminately just outside those borders.
This army of gravestones — wide rows and rows of them — marked the burial sites of local Jewish military...
Leer más

Aniversario de la Batalla de Yungay

Carta
La Tercera, 20.01.2016
Gonzalo Serrano del Pozo, profesor Facultad de Artes Liberales (U. Adolfo Ibáñez)
El 20 de enero de 1839, el Ejército chileno al mando del general Manuel Bulnes, derrotó a la fuerza confederada que lideraba el mariscal Andrés de Santa Cruz. Este hito parece olvidado a raíz de la Guerra del Pacífico, conflicto que hasta...
Leer más

ÉpocaRadical Marmaduke Grove, fundador del socialismo chileno en los años 30

Columna
El Demócrata, 03.01.2016
Alejandro San Francisco, historiador (Oxford) y profesor (PUC) e investigador (CEUSS)
Sabemos que la década de 1930 fue muy novedosa en términos políticos, tanto por la restauración democrática con Arturo Alessandri como en relación a la nueva realidad en cuanto a conglomerados y figuras políticas. En este contexto debemos entender el Partido Socialista, nacido...
Leer más

Hitler: What the Führer Means for Germans Today

Editorial
The Economist, 19.12.2015
  • Seventy years after Adolf Hitler’s death, how Germans see him is changing
[caption id="attachment_19134" align="alignnone" width="467"](www.od43.com) (www.od43.com)[/caption] In Germany, as in the rest of Europe, copyright expires seven decades after the author’s year of death. That applies even when the author is Adolf Hitler and the work...
Leer más

El regreso de ‘Mein Kampf’

Reportaje
La Vanguardia, 02.12.2015
María-Paz López, corrresponsal en Berlín
  • Alemania publicará una edición crítica del libro de Hitler al vencer los derechos de autor
[caption id="attachment_18047" align="alignnone" width="406"]www.abc.es www.abc.es[/caption] En este año 2015 en que Alemania ha conmemorado su convulsa historia reciente en un septuagésimo aniversario tras otro, de la liberación de Auschwitz...
Leer más