Archivos de Categoría: Controversias

El presidente de Brasil en Chile

Editorial
El Mercurio, 10.08.2024
La visita del presidente Lula, concretada a principios de esta semana, vino a reforzar una consolidada relación y estrecha amistad entre Chile y Brasil, presente, sin interrupciones, en sucesivos gobiernos y en momentos conflictivos, durante casi dos siglos, desde que el Barón de Río Branco, padre de la diplomacia brasileña, calificara en...
Leer más

Por qué Venezuela es un divisor de aguas de la política exterior chilena e internacional

Columna
Ex Ante, 06.08.2024
Paz Zárate, investigadora senior de AthenaLab
Los días y acontecimientos transcurridos desde la reciente elección presidencial venezolana deben haber decantado algunas cosas. Lo primero: los eufemismos, que por tantos años, décadas incluso, se han usado para disfrazar la realidad venezolana, ya no caben; al contrario, mancharán a quienes los usen. Pero su uso prolongado...
Leer más

Elecciones infames y venda en los ojos

Columna
El Líbero, 05.08.2024
Ivan Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)
La OEA calificó la reciente elección presidencial venezolana como la manipulación más aberrante que se haya conocido. Gobiernos y organismos internacionales han ido más o menos en la misma línea de condena. Imposible negar la audacia del sátrapa al adjudicarse la reelección mediante un fraude...
Leer más

Cae de Maduro

Columna
La Tercera, 30.07.2024
Álvaro Pezoa, ESE Bussines School (U. de los Andes)
La manipulación del entero proceso electoral en Venezuela ha sido descarada, agresiva, vergonzosa. Con todo, aunque un fenómeno así resulte siempre impactante, en este caso no puede ser sorprendente. La falta de rectitud de principios en el gobierno de Maduro abarca todo su accionar...
Leer más

La cuestión de los paneles del Hito 1 y sus implicancias estratégicas

Columna
El Líbero, 19.06.2024
Richard Kouyoumdjian Inglis, videpresidente de AthenaLab y exvicealmirante
En los últimos días unos pocos paneles solares argentinos mal instalados en propiedad ajena agitaron las aguas en la relación chileno-argentina, generando un llamado de atención del mismo presidente de la República a las autoridades transandinas, las que de inmediato dispusieron su retiro, algo que...
Leer más

La asfixia de la democracia

Columna
La Tercera, 09.06.2024
Enrique Krauze, historiador y escritor mexicano
El resultado de las elecciones presidenciales del domingo 2 de junio sorprendió a muchos mexicanos. Esperábamos la victoria de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, pero no la proporción abrumadora en que se dio: 60% de los votantes lo hicieron por ella, y solo 28% por Xóchitl Gálvez,...
Leer más

La Embajada de Nicaragua en Cuba, una ‘trituradora’ de diplomáticos

Reportaje
El Confidencial, 05.06.2024
Redacción
La Embajada de Nicaragua en Cuba se ha convertido en una “trituradora” de diplomáticos nacionales: seis embajadores han sido nombrados —y cinco destituidos— entre finales de noviembre de 2021 y mayo de 2024. Esta situación genera “inestabilidad” en las relaciones de ambos países y revela la ausencia de una política exterior definida,...
Leer más

Estados Unidos contra sí mismo

Columna
La Tercera, 16.01.2024
Ian Bremmer, presidente y fundador de Eurasia Group
Si bien el Ejército y la economía de Estados Unidos siguen siendo excepcionalmente fuertes, su sistema político es más disfuncional que el de cualquier otra democracia industrial avanzada. En 2024, las elecciones presidenciales estadounidenses y las divisiones políticas que éstas exacerban pondrán a prueba la...
Leer más

United Nations Honor, United States Shame in Gaza

Artículo
Common Dreams, 11.12.2023
Jeffrey D. Sachs, profesor y director (Center for Sustainable Development-Columbia University)
  • The U.S. is more than a protector of Israel. It is now an accomplice in its genocidal attack on the Palestinian people of Gaza
The nearly unanimous vote in the UN Security Council on Friday calling for an immediate ceasefire in Gaza...
Leer más