Archivos de Categoría: Controversias

‘Las raíces de la conflictividad con Bolivia son anteriores a 1842’

Entrevista [Sergio Villalobos, Premio Nacional de Historia]
El Mercurio, 18.06.2017
Daniel Swinburn
El historiador publica un polémico y breve texto con el que quiere poner de relieve aspectos del pasado que, a su juicio, no han sido debidamente estudiados para enfrentar los conflictos territoriales actuales con el país vecino. Sergio Villalobos ha ido desarrollando en los últimos años un...
Leer más

El Twitter de Evo

Columna
La Segunda, 17.06.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Evo Morales se ha sumado a otros Jefes de Estado que utiliza twitter, con gran frecuencia, aunque sea obsesivamente dedicado a insultar y acusar a Chile. A pesar de que podrían considerarse anecdóticos y hasta risibles, por sus contenidos y falsedades, constituyen una...
Leer más

Las fallidas operaciones de Bolivia contra Chile en foros internacionales

Editorial
La Tercera, 11.06.2017
No fue una semana buena para Bolivia en su ofensiva por poner en entredicho a Chile en estos foros
El jueves, en Ginebra, durante la Convención sobre Minas Antipersonales -que agrupa a los signatarios de la Convención de Ottawa, la delegación paceña manifestó su “preocupación” por un supuesto incumplimiento de Chile respecto de la...
Leer más

Libro sobre Guerra del Pacífico

Reseña de libro
El Diario (Bolivia), 12.05.2017
(AZN)
La escritora y distinguida abogada Nancy del Rosario Romero Berríos acaba de editar un libro que realiza una descripción documentada, pero muy bien desarrollada sobre la Guerra del Pacífico. En sus 187 páginas ofrece un panorama completo del conflicto, de manera que facilita su lectura para quienes disponen de poco tiempo,...
Leer más

Evo y su campaña contra Chile

Columna
El Líbero, 30.03.2017
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
La detención por parte de Carabineros de Chile de dos soldados y siete funcionarios de aduana bolivianos, que pretendían asaltar camiones chilenos para contrabandear sus mercaderías, es el hito que marca el reinicio de la ya acostumbrada campaña boliviana contra Chile. No...
Leer más

El fallo de La Haya (o la falla de La Haya)

Columna
OpinionGlobal, 26.03.2017
Galileo
En un momento de “floating brain conditions”, me puse a imaginar el escenario posterior al fallo favorable a Bolivia en su demanda ante la Corte de La Haya. Y, sobre todo, las primeras conversaciones diplomáticas relacionadas con la implementación del mismo. Imaginé algo así: Diplomático Boliviano (DB): Bueno, señor Embajador, debemos comenzar a visualizar e...
Leer más

Mar, el verdadero sentido del fallo

Columna
Los Tiempos, 19.03.2017
Carlos D. Mesa Gisbert, historiador y ex presidente de Bolivia
Para estar en contexto en torno al momento actual del proceso judicial contra la República de Chile, el de la entrega de la Réplica boliviana a la Contramemoria del vecino país, es pertinente subrayar un elemento clave del fallo que pronunció la Corte Internacional...
Leer más

Estrategias comunicacionales de Bolivia y Chile

Blog
La Tercera, 14.03.2017
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Bolivia reinició la suya obteniendo que los países del ALBA (Alianza Boliviariana para los Pueblos de Nuestra América) apoyen su demanda ante La Haya, luego que el Ex Canciller Choquehuanca fuera elegido su Secretario General. Era de esperar, pues agudizarán su campaña ante...
Leer más

El Tratado de 1904 en la obra de dos académicos chilenos

Reseña de libro
El Diario (Nuevos Horizontes), 07.03.2017
Rodolfo Becerra de la Roca, abogado (U.M. San Andrés), miembro (Academia Boliviana de Historia Militar) 
y columnista boliviano
  1. SOBRE LAS REFLEXIONES FINALES
En el libro “El Tratado de 1904, Negociaciones e intereses involucrados”, de los autores chilenos José Miguel Concha Robles y Cristian Garay Vera, impreso por PLURAL editores, sus...
Leer más

‘Mare Nostrum’, un libro indispensable

Columna
El Líbero, 10.03.2017
Jorge Canelas U., cientista político y ex consul general en La Paz
Ya está en librerías Mare Nostrum: Respondiendo a Evo Morales de Fernando Hormazábal, un exhaustivo análisis de la compleja relación vecinal con Bolivia, que no deja tema sin tratar en los orígenes históricos y evolución de la mediterraneidad boliviana hasta la situación actual...
Leer más