Columna Infobae, 24.04.2020 Mariano Caucino, especialista argentino en RRII y ex embajadorLa decisión del gobierno argentino de abandonar las negociaciones de los acuerdos comerciales en curso y de las futuras negociaciones del bloque, excluyendo de esta determinación a las ya concluidas con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), constituye un...
El fotógrafo y sus represores
Columna Diario de Cuba, 21.01.2020 Juan Antonio Blanco, doctor en Historia de las RRII, profesor universitario de Filosofía, y ex diplomático cubano residente en Canadá
Javier Caso grabó a los esbirros que lo interrogaron. El resultado constituye evidencia directa de varias violaciones que sufren los cubanos
El contenido de la subrepticia grabación que el fotógrafo Javier Caso le hizo a dos...Irán, Soleimani y Cubazuela
Columna Diario de Cuba, 06.01.2020 Juan Antonio Blanco Gil, doctor en Historia de las RRII, profesor universitario de Filosofía, y ex diplomático cubano residente en Canadá
¿Qué hay detrás y después del asesinato del general iraní por parte de EEUU?
No se puede solucionar un problema si no se comprende primero. Necesitamos entender que de las cenizas de la Guerra Fría surgió...Cuba y Venezuela ‘quieren ordeñar la vaca’ próspera de Chile
Columna PanAm Post, 10.12.2019 Mamela Fiallo Flor, profesora universitaria, traductora y columnista cubana
Como el socialismo no produce sino que redistribuye, necesita un anfitrión para parasitar
Chile lleva cerca de dos meses de protestas, al menos 23 muertos y más de 4,5 millones de dólares en pérdidas por los destrozos, además de los más de 150 000 desempleados por la...Las tres dictaduras que resisten en América Latina
Columna Infobae, 10.12.2019 Laureano Pérez Izquierdo, periodista
Hoy se cumplen 71 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los claroscuros de una región con una democracia con una salud tambaleante
En Cuba, Venezuela y Nicaragua, sobre todo, no se hará ninguna mención. O cualquiera que se realice sonará a ironía. Como la que hizo esta mañana el tradicional diario Granma, órgano oficial...¿Por qué incendian iglesias en Chile?: una guerra irregular contra Occidente
Columna PanAm Post, 18.11.2019 Vanessa Vallejo, economista y editora en jefe
-
Creo, sinceramente, que ni el presidente Sebastián Piñera, ni la mayoría de los chilenos de bien, han dimensionado el ataque del que son víctimas
Evo renuncia con elástico
Columna La Tercera, 20.112019 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)En su renuncia pública ante los medios de comunicación, junto a su Vicepresidente, donde ambos repasaron largamente sus casi 14 años gobernando Bolivia he hicieron un recuento de sus principales logros, aprovecharon de denunciar con vehemencia, lo que la oposición los forzaba a...
Inteligencia chilena: venezolanos y cubanos orquestaron incendios en el Metro
Columna PanAm Post, 28.10.2019 Sabrina Martín, periodista venezolana
-
Grupos organizados actuaron de forma concertada para atentar contra el Metro; lo planificaron y usaron aceleradores difíciles de conseguir en el mercado chileno
Para que el futuro de Cuba no sea incierto hay que pensarlo
Blog Cuba Encuentro, 07.10.2019 Pedro Campos Santos, historiador y ex diplomático cubano
-
Arriba el Castrato a la crisis más aguda de su historia
La radicalización de Fidel Castro
Columna El Líbero, 13.01.2019 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
- Discrepo con Mario Vargas Llosa. Fidel no se radicalizó en junio de 1954, mes en el que Jacobo Árbenz renunció a la presidencia guatemalteca tras los bombardeos aéreos secretamente organizados por la CIA. Sucedió algo antes, a fines de los años cuarenta, cuando estudiaba Derecho en...