Archivos de Categoría: Cuba

Política exterior y candidatos

Carta
El Mercurio, 08.10.2017
Fabio Vio Ugarte, embajador (r)
Por la prensa hemos tenido conocimiento de la iniciativa que ha tenido el ministro de Relaciones Exteriores de solicitar audiencias individuales con los ocho candidatos a la Presidencia de la República, con el objeto de informarles sobre asuntos de su competencia. Estamos seguros de que debe existir alguna razón...
Leer más

Alejandro Castro Espín, inútil o culpable

Editorial
Diario de Cuba, 28.09.2017
[caption id="attachment_22786" align="alignright" width="401"] Alejandro Castro Espín. (ACTUALIDAD. RT)[/caption] Más de una veintena de diplomáticos extranjeros y sus familiares (incluyendo varios niños) han sufrido en Cuba ataques acústicos que les han dejado secuelas. De haber sido solamente personal estadounidense, la propaganda oficial cubana se habría dedicado a hablar...
Leer más

Raúl se va y el vaso de leche se aleja

Opinión
Diario de Cuba, 30.09.2017
Pedro Campos S., diplomático (r) y columnista disidente cubano
El general Castro ha asegurado que en el 2018 dejará la jefatura de los Consejos de Estado y de Ministros. Hace diez años, el 26 de julio de 2007, dijo en Camagüey: "estamos hablando fundamentalmente de alimentos de niños y de enfermos, con eso no se puede...
Leer más

El régimen cubano, corrupto y corruptor

Columna
Diario de Cuba, 22.09.2017            
Pedro Campos Santos, ex diplomático y columnista disidente cubano
Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar). La corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder, de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole. Se entiende...
Leer más

Mujica, Lula y otros diletantes (o el complejo revolucionario)

Columna
e-lecciones.net, 27.08.2017
Fernando Gonzalo
Es algo que sucede con frecuencia. Y no todos los casos son dignos de atención.  Mucho depende del grado de naturalidad con que el personaje se mueve en la mentira. Antes fue el ex -presidente de Uruguay, José Mujica, cuando, desde México, en la 72 Asamblea General de la SIP (13/10/16) hizo unas...
Leer más

El Che Guevara

Carta
El Mercurio, 10.09.2017
Sergio Muñoz Riveros, profesor
Andrés Pascal Allende afirma que "la ética fue el ejercicio permanente y el legado vigente del Che". Es imposible aceptar eso de alguien como Ernesto Guevara, que creía que el nacimiento de una sociedad supuestamente superior exigía eliminar a unas cuantas personas. Lo teorizó y lo practicó. A su juicio,...
Leer más

El ‘guevarismo’ y Chile

Columna
El Mercurio, 07.09.2017
Álvaro Góngora, historiador
Entre los sucesos que cumplen 50 años, consigno otro. En octubre de 1967, en la Quebrada del Yuro, fue atrapado Ernesto Guevara, "El Che", y más tarde ejecutado en la localidad de La Higuera (Bolivia). Era un guerrillero cabal, actor sublimado de la Revolución Cubana (1959) y emblemático funcionario del estado...
Leer más

La geopolítica del castrismo

Columna
El Líbero, 07.09.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
El gobierno de La Habana es el que -en última instancia- está al mando en Caracas, siendo el control de Venezuela (Cubazuela) parte de una estrategia regional mucho más amplia del castrismo (comunismo cubano). Por eso, cualquier gestión diplomática latinoamericana por mediar en, o...
Leer más

Reforma y contrarreforma en Cuba

Opinión
Prodavinci, 24.08.2017
Rafael Rojas, historiador y columnista cubano
La filtración de un video en que el vicepresidente Miguel Díaz Canel, primera figura en la línea de sucesión de Raúl Castro, aparece acusando de “subversión” a la política de Barack Obama y a buena parte del reformismo cubano, confirma los análisis que, desde el VII Congreso del Partido...
Leer más

Otro fracaso (olvidado) de la izquierda: África

Columna
El Líbero, 24.08.2017
Roberto Ampuero, escritor
Ayer hubo elecciones en Angola, un país que gobierna desde hace 38 años José Eduardo dos Santos, sucesor de Agostinho Neto, líderes históricos del Movimiento para la Liberación de Angola. El MPLA, fundado para liberar al país del dominio portugués y construir el socialismo, tomó en 1975 al poder y derrotó...
Leer más