Archivos de Categoría: Cuba

Amnesia siniestra: OLAS, La Habana, 1967

Columna
El Mercurio, 13.08.2017
Roberto Ampuero, escritor
Los partidos políticos se definen por lo que dicen y hacen, pero también por lo que callan. Ocurre en la izquierda, el centro y la derecha. Pese a esto, no deja de llamar la atención el silencio que guarda la izquierda criolla frente a una fecha clave para ella, y de...
Leer más

¿Por qué el embargo no derrocó a los Castro?

Columna
Infobae, 13.08.2017
Carlos Alberto Montaner, escritor y periodista cubano
No fallaron las sanciones económicas, fallaron los políticos que debían implementarlas
¿Sancionar o no sancionar? Ese es el dilema. El embargo a Cuba declarado por John F. Kennedy en 1962 suele utilizarse como ejemplo del fracaso de las sanciones económicas. Pasan las décadas, nos despertamos cada día y el...
Leer más

Ir a la fuente: el castrismo

Columna
Diario de Cuba, 10.08.2017
Roberto Álvarez Quiñones
[caption id="attachment_20181" align="alignright" width="399"] Raúl Castro y Ramiro Valdés. (EUROPA PRESS)[/caption] En marzo de 1981, a dos meses de instalarse Ronald Reagan en la Casa Blanca, el secretario de Estado, general Alexander Haig, le propuso invadir Cuba y acabar con el castrismo para ponerle fin a...
Leer más

Las guerras civiles

Opinión
ABC, 01.08.2017
Gabriel Albiac
¿Asesora Podemos el golpe de Estado de Maduro en Venezuela? Tengo mis dudas. Las eminencias populistas andan demasiado ocupadas en reivindicar el honor de sus abuelos contra el relato de Hermann Tertsch: reinventarse la ideologizada matanza vecinal a la cual damos solemne nombre de guerra civil, parece acunar sus dulces sueños épicos. La historia...
Leer más

El punto de partida de la tragedia cubana

Columna
Infobae, 31.07.2017
Pedro Corzo,  conferencista y escritor cubano
Sesenta y cuatro años después del Moncada y a 58 del triunfo de la insurrección, hay muy poco de lo que el castrismo se pueda enorgullecer, aunque lamentablemente la historia de Cuba no podrá ser escrita sin hacer referencia al mandato de Fidel Castro
El 26 de julio de 1953...
Leer más

¿Cómo enfrentar a ‘Cubazuela’?

Columna
El Líbero, 01.08.2017
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo (CEPERI)
La imagen de más de 29 mil venezolanos haciendo cola durante horas y bajo el frío para votar en la consulta popular de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el pasado 16 de julio, muchos vestidos con prendas de colores y con...
Leer más

La última partida de póker de Juan Manuel Santos

Columna
Diario de Cuba, 22.07.2017
Carlos Alberto Montaner
[caption id="attachment_19186" align="alignright" width="399"] Raúl Castro y Juan Manuel Santos, La Habana. (El Espectador)[/caption] Leo en La Patilla, una vibrante web venezolana, que Nicolás Maduro llamó "traidor" a Juan Manuel Santos por haber ido a Cuba a reclutar a Raúl Castro para ponerle fin a la Constituyente que se propone convocar...
Leer más

Santos, el componedor

Columna
El Nacional, 22.07.2017
Beatriz de Majo
El prestigioso diario Financial Times afirmaba en días pasados que hay en marcha una suerte de estrategia política regional para ponerle fin a la dolorosa y peligrosa crisis de Venezuela. Puede que hayan dos o tres o quién sabe si más grupos interesados en darle solución diferente al drama venezolano. La realidad es que...
Leer más

Informe especial sobre los derechos humanos en ‘Cubazuela’

Columna
Palabra abierta, 16.07.2017
Roberto Alvarez Quiñones, periodista, economista, historiador y profesor cubano
La intervención de Cuba en Venezuela es abrumadora. Hay allí miles de militares cubanos. Igualmente hay terroristas del movimiento Hezbolá; por órdenes de Tarek El Aissami, Caracas ha entregado unos 15,000 pasaportes diplomáticos venezolanos a milicianos del Hezbolá, chiítas iraníes, y a otras huestes yihadistas del Medio...
Leer más