Columna El Líbero, 16.06.2025 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)Con una frecuencia inaudita, los latinoamericanos se encargan de recordar que el asesinato de líderes políticos forma parte de su cotidianeidad. Una irrefutable regularidad histórica da cuenta de ello. Suena, sin dudas, escalofriante. Por un lado, es cierto que las litis entre los Estados constituyen una...
“Compartimos muchos más valores con Estados Unidos que con China”
Entrevista [Jorge Alessandri, diputado UDI] La Tercera, 14.05.2025 Rocío LatorreDe vuelta de su viaje por Norteamérica, el parlamentario asevera que la continuidad de la Visa Waiver no está en riesgo. En medio del alza de aranceles por la guerra comercial, también advierte el riesgo de privilegiar conglomerados chinos por sobre empresas estadounidenses. El recién asumido presidente de...
¿Tormentas en el barrio?
Columna El Mostrador, 21.04.2025 Gabriel Gaspar, cientista político y exsubsecretario de Defensa, FFAA y Guerra.El Cono Sur atraviesa una tormenta perfecta: crisis económica, inseguridad y polarización marcan a Argentina, Perú y Bolivia. La región enfrenta un año decisivo, con elecciones clave y tensiones que podrían desbordarse. ¿En qué momento se jodió el Cono Sur? El panorama del...
Primeros días de Trump y América Latina
Columna El Dínamo, 02.02.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaEl torbellino de decisiones y declaraciones, asumiendo que responde a una estrategia, parece seguir el viejo principio de golpear por todos lados para confundir y desmoralizar, y así bajar la resistencia de las contrapartes/adversarios ante el empuje de ciertas iniciativas (tanto domésticas como externas)....
Las deportaciones y su impacto
Columna El Líbero, 01.02.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEA mediados de noviembre del 2011 me correspondió viajar a Honduras, ocasión en la que pude reunirme con el Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga, hoy arzobispo Emérito de Tegucigalpa y entonces hombre muy influyente en la Iglesia. Recuerdo vivamente su crítica mirada a las deportaciones...
Seguridad hemisférica: prioridad absoluta
Columna El Dínamo, 18.01.2025 Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnistaComo lo he mencionado en varias columnas, América Latina y el Caribe tienen las tasas regionales de homicidio más altas del mundo, y más de la mitad de estas muertes están relacionadas con el crimen organizado. Mientras el 20% de los ciudadanos de la...
La injerencia cubana en Venezuela, un desafío para la estabilidad internacional
Columna Diario de Cuba, 05.09.2024 Elena Larrinaga, activista cubana con sede en Madrid
-
La represión de Maduro con el apoyo de los regímenes de Cuba y Rusia necesita de una respuesta unitaria y contundente de la comunidad internacional.
Viajar para buscar paz social
Carta El Mercurio, 23.09.2024 Fabio Vio U., embajador (r)Según el Observatorio Turístico de Mendoza, durante nuestras Fiestas Patrias alrededor de 43 mil chilenos visitaron esa ciudad. Solo entre el 14 y 15 de septiembre ingresaron 13 mil a través del Sistema Integrado Cristo Redentor. Lo impresionante es leer en el diario La Nación comentarios de nuestros compatriotas,...
La notable reducción de la criminalidad en Estonia: claves del éxito
Columna El Dínamo, 05.09.2024 Felipe Ernst Edwards, abogado (U. de Chile), exdiplomático y cónsul honorario de Estonia en ChileEsta semana se conoció la noticia relativa a la creciente y aguda disminución de la criminalidad en Estonia, con la consiguiente vacancia del 44% de las celdas disponibles en las cárceles del país y la posibilidad de arrendar...
Chilezuela: ¿Ahora sí?
Columna El Líbero, 18.04.2024 Luis Larraín Arroyo, economista y presidente de Libertad y DesarrolloDe pronto, sin darnos cuenta cómo, el slogan que alguien inventó para una campaña presidencial se nos aparece con visos de alguna realidad. Y no se trata sólo de una sensación luego del horror de ver a delincuentes venezolanos asesinando a tiros a...