Archivos de Categoría: Derechos Humanos

The West’s Shifting Stance on Russia Repeats History

Columna
The Hill, 07.09.2025
William H. Courtney (embajador ® y académico norteamericano-RAND) y Michael Cecire (investigador-RAND)
After the summit in Alaska between President Trump and Russian President Vladimir Putin, U.S. and Western policy toward Russia is again resembling its contours in times of past strain. Since World War II, the West has faced numerous challenges in deterring nuclear...
Leer más

Diálogo intergeneracional: transformar el edadismo en una oportunidad compartida

Columna
El Líbero, 04.10.2025
José Luis Balmaceda, embajador ® y presidente de la Fundación Sinergia Humanitaria
Hoy convivimos en un hecho inédito en la historia: cinco generaciones distintas compartiendo el mismo tiempo y espacio. Lo que podría ser una fuente inmensa de innovación y cooperación, se ha convertido con frecuencia en un campo de tensión marcado por el...
Leer más

Voto de Chile en la OEA

Carta
El Mercurio, 05.08.2025
Juan Pablo Crisóstomo, exdiplomático y exdirector de Derechos Humanos del Ministerio de RREE
En El Polígrafo, última edición de Reportajes de “El Mercurio”, se señala que el Ministerio de Relaciones Exteriores denegó el acceso a la información respecto de cómo votó Chile en la 55ª Asamblea de la OEA, llevada a cabo el...
Leer más

Dolor por Gaza

Columna
El Líbero, 26.07.2025
Fernando Schmidt Ariztía, embajador ® y exsubsecretario de RREE
  • El conflicto en Gaza nos interpela a todos. Si una sola muerte es indeseable, sesenta mil supera cualquier horror.
Puedo entender muchas de las razones de Israel para liquidar a los grupos que atentan contra su propia existencia. Puedo entender el dolor de los...
Leer más

¿Tiene futuro la OEA? La paradoja de la irrelevancia elegida

Columna
PanAm Post, 24.07.2025
Jaime Aparicio Otero, exembajador boliviano ante la OEA
Desde sus orígenes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha sido una criatura de su tiempo. En el siglo XIX, la cooperación regional reflejaba una mezcla de idealismo bolivariano, colaboración jurídica y cálculos geopolíticos. Recién a mediados del siglo XX, la OEA adquirió estructura...
Leer más

¿Chile en el BRICS? No

Carta
El Mercurio, 19.06.2026
Benjamín Salas y Klaus Schmidt-Hebbel
BRICS es un grupo de países formado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes dieron origen a su sigla. Por su tamaño y poder, el BRICS está dominado por dos países con regímenes totalitarios: Rusia y China. En esa mesa, ellos mandan. Hoy se denomina como...
Leer más

Se desprestigia el multilateralismo

Columna
Analitica, 11.07.2025
Oscar Hernández Bernalette, exembajador, profesor (UCV) y columnista venezolano
Lamentablemente, el título de este articulo refleja una verdad. Si el mundo que se basa en reglas normas y el derecho  internacional  no es suficiente para  detener guerras, la violación de derechos humanos, el debilitamiento de la democracia, el terrorismo, la discriminación racial, entre otras...
Leer más

La nueva OEA no quiere llamar dictadores a los criminales de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Columna
PanAm Post, 28.06.2025
Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense
La organización hemisférica vive una crisis sin precedentes, Estados Unidos amenaza con retirarse y China se prepara para asaltar la OEA y sumarla a su lista de trofeos geopolíticos. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramadin, y el ministro de Exteriores de...
Leer más

Detenciones arbitrarias en Venezuela e Irán

Columna
Infobae, 23.05.2025
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
  • Argentina y Francia intensifican esfuerzos en tribunales internacionales para liberar a sus ciudadanos detenidos arbitrariamente en Venezuela e Irán, apelando a la justicia global ante la falta de acción diplomática
El gendarme argentino, Nahuel Gallo, y los ciudadanos franceses, Cecil Kholer y Jaques Paris,...
Leer más