Columna Clarín, 30.01.2019 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoLa ruptura de relaciones diplomáticas en tiempos de paz está en alza en distintas partes del mundo y la guerra no es siempre la justificación para la interrupción de los vínculos diplomáticos. Si bien es una medida prevista en el artículo 41 de la...
Grupo de Lima respalda a Guaidó
Comunicado Conjunto 004/19 Ottawa, 04.02.2019 Grupo de LimaLos Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, miembros del Grupo de Lima, expresan lo siguiente: Reiteran su reconocimiento y respaldo a Juan Guaidó como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela en atención a su Constitución. Saludan la decisión del creciente...
No abandonar Venezuela
Carta La Tercera, 27.01.2019 Fabio Vio Ugarte, ex embajador de Chile en Venezuela (2002-2006)Los hechos políticos producidos en Venezuela, y que aún están en desarrollo, son evidentemente los más graves y delicados que ha debido enfrentar la dictadura de Maduro. El reconocimiento por parte de la comunidad internacional de Juan Guaidó como presidente encargado y la masiva movilización...
Tiempos decisivos en Venezuela
Columna La Tercera, 25.01.2019 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Los hechos se han precipitado en Venezuela, justo a los 20 años del Chavismo. Juan Guaidó ha juramentado como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, amparado en su cargo de Presidente de la Asamblea Nacional elegida democráticamente, y por sobre todo,...
¿Qué es ser emigrante?
Columna El Nacional, 11.01.2019 Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (UCV) y columnista venezolanoHablamos del emigrante y los calificamos con cierta ligereza. Los que se fueron, los que llegaron de otras partes, los que dejaron atrás su país. Los que huyeron y se fueron corriendo. Los que quitan trabajos, los desadaptados, los apátridas y los que abandonan...
Una dictadura de 60 años
Columna El Mercurio, 06.01.2019 Sergio Muñoz Riveros"Robespierre fue idealista y honrado hasta su muerte. La revolución en peligro, las fronteras rodeadas de enemigos por todas partes, los traidores con el puñal levantado a la espalda, los vacilantes obstruyendo: era necesario ser duro, inflexible, severo; pecar por exceso, jamás por defecto. Eran necesarios unos meses de terror para...
Muertos, perseguidos políticos y miseria: el funesto legado de Fidel Castro
Columna Infobae, 01.01.2019 Orlando Avendaño

Grupo de Lima no reconoce nuevo gobierno de Maduro
Comunicado Lima,04.01.2019 Grupo de Lima
Estalinismo tardío
Columna El País, 30.12.2018 Héctor E. Schamis
Castigar al crítico más implacable de Maduro es hacerse cómplice de sus crímenes
La transición post-comunista significó un reto para la identidad de la izquierda: cómo desvincularse de la tradición estalinista. El socialismo realmente existente había resultado ser aún peor que aquel sistema burocrático que el Eurocomunismo criticaba desde los años setenta....Los que huyen
Columna El Líbero, 02.12.2018 Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor cubano
- Irse del país para siempre se parece a la decisión de los suicidas. Los suicidas se quitan la vida cuando no les ven salida a sus desdichas. No es la pobreza la razón. El éxodo es la consecuencia de la desesperanza.