Archivos de Categoría: Dictadura

Los grandes retos del nuevo presidente de Cuba

Columna
Diario de Cuba, 17.04.2018
Pedro Campos Santos, diplomático (r), historiador y politólogo cubano
Sea quien sea el nuevo presidente de Cuba a partir del próximo 18 de abril, enfrentará grandes retos. La vivienda, el transporte y la alimentación son los más graves problemas del ciudadano común en Cuba. Sin embargo los grandes retos del nuevo presidente parecen...
Leer más

Grupo de Lima y EEUU no reconocerán elecciones venezolanas

Comunicado
Cumbre de Lima, 14.04.2018
Grupo de Lima
Los Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, reunidos con ocasión de la VIII Cumbre de las Américas; ante la persistente situación de quiebre del...
Leer más

La OIM y la emigración venezolana

Columna
El Nacional, 13.04.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y columnista venezolano
Nos tenía preocupados el silencio de la Organización Internacional de Migraciones con relación a la crisis migratoria venezolana. Pensamos que la inercia burocrática de Ginebra estaba esperando el llamado del gobierno venezolano, que por supuesto nunca iba a llegar, pues no han hecho otra cosa...
Leer más

Saving Venezuela

Columna
Project-Syndicate, 12.04.2018
Enrique ter Horst (ex Alto Comisionado de ONU adjunto para DDHH) y Hugo Palma V. (ex viceministro
de RREE del Perú)
Nearly two decades after the election of Hugo Chávez, the country he mismanaged has become a prison of poverty, repression, and seething popular anger. As Chávez's ghost haunts Latin America's most troubled state, the region's...
Leer más

Fidel, Betancourt y el Bogotazo

Columna
El País, 11.04.2018
Ibsen Martínez
Hace 70 años, el caudillo liberal colombiano Jorge Eliécer Gaitán fue asesinado y ardió Bogotá. La revuelta que siguió al magnicidio bien pudo haber dejado 2.000 muertos en la capital y otros 500 en provincia. En la ciudad se congregaban siete jefes de Estado, 14 cancilleres, entre ellos el general George Marshall, secretario...
Leer más

Grupo de Lima apoya a Panamá

Comunicado
Ciudad de Panamá, 06.04.2018
Grupo de Lima
"Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú, manifiestan su apoyo a la República de Panamá tras las medidas adoptadas por la República Bolivariana de Venezuela en contra de autoridades y empresas panameñas, como represalia a un listado de personas venezolanas de alto riesgo publicada...
Leer más

Diplomáticos de carrera

Columna
El Nacional, 06.04.2018
Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor y politólogo venezolano
Indignación produce el punto de cuenta que ha circulado en las redes en donde el actual canciller reconoce el daño que le propinó a su diplomacia “revolucionaria” haber destruido la carrera diplomática. Fue durante la gestión del señor Araque que, con la misma frialdad que...
Leer más

La Cumbre y Maduro

Carta
El Mercurio, 03.04.2018
Eduardo Aninat, Nelson Hadad y Eduardo Rodríguez G., ex embajadores de Chile

En su Mensaje de Pascua de Resurrección en el Vaticano, el Papa Francisco llamó por una solución justa y pacífica a la "crisis política y humanitaria que sufre Venezuela", agregando que los venezolanos viven "en una especie de 'tierra...

Leer más

Bolivia: la entrevista al dictador

Columna
PanAm Post, 17.03.2018
Emilio Martínez Cardona es escritor y analista político uruguayo-boliviano
La realidad imita a la ficción, la historia parece haberse repetido en Bolivia, con la entrevista hecha por el actor Morgan Freeman a Evo Morales
La película “La entrevista” (The Interview, 2014), protagonizada por Seth Rogen y James Franco, ensaya una ingeniosa crítica de la tiranía...
Leer más