Reseña de libro [Henry A Kissinger en Orden mundial. Debate, Barcelona 2016] Política Exterior, N*170 (marzo-abril 2016 Manuel Muñiz, director programa Relaciones Transatlánticas (U. de Harvard)¿Cuál será la forma y el contenido del orden mundial en el siglo XXI? El recorrido de Kissinger por 2.000 años de relaciones internacionales resulta demasiado rígido a la hora de alumbrar...
¿Qué le sucede al Canciller?
Columna El Diario, 22.03.2016 Manfredo Kempff Suárez, ex embajador y ex ministro de información, columnista y novelista santacruceñoDespués de las declaraciones que lanzó en Yungas el canciller Choquehuanca delante de S.E., los cambas resultamos unos niños de teta en cuestión de racismo. Si cualquier canciller cruceño -que los hubo y buenos- se hubiera atrevido a pronunciar los...
Las relaciones boliviano-chilenas
Columna El Diario, 02.03.2016 Severo Cruz, columnista bolivianoQuiénes ocuparon territorios por la fuerza de las armas; quienes saquearon recursos naturales, renovables y no renovables, ajenos; quienes desviaron ríos para beneficiarse; quienes acumularon armamento con fines inconfesables; quienes sembraron minas; quienes intimidaron a sus vecinos, son los responsables de haber deteriorado el espíritu de la paz regional y...
Causas de la segunda “guerra civil europea”

Artículo OpiniónGlobal, 24.02.2016 JSSPara muchos historiadores tanto la primera como la segunda guerra mundiales fueron parte de un mismo gran conflicto intraeuropeo, uno en el que hubo un interregno de dos décadas y que se desbordó hacia otras regiones. Su ulterior connotación global se debió a los participantes extrarregionales (la URSS, los EE.UU. y Japón), por una...
Free Sergei Lavrov!
Artículo Foreign Policy, 17.02.2016 Mark Galeotti, profesor de Asuntos Globales en la U. de Nueva York
- Russia’s foreign minister has been reduced to a shadow of his formidable (and irascible) self. Why won’t the Kremlin put him to better use?
La demanda marítima boliviana y sus campañas de difamación contra Chile

Columna El Líbero, 16.02.2016 Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI[caption id="attachment_21681" align="alignnone" width="460"]

The Devil We Know in Minsk
Artículo Foreign Policy, 09.02.2016 Brian Klaas, profesor y académico de la London School of Economics
- Europe is about to let its last dictator in from the cold. Here's why it should demand change instead.
Framing China’s Fuure (V): What Kind of Power Will China Become?
Análisis Stratfor Global Intelligence, 03.02.2016Summary These are grim times for the Chinese economy. In the two years since property markets peaked and subsequently began to slow in most cities across China, it has become abundantly clear that the approach to economic management that sustained double-digit annual growth for two decades has exhausted itself. The unprecedented stock market volatility of...
Te recordaremos, Armando
Columna El Mostrador, 01.02.2016 José Rodríguez Elizondo, periodista y profesor (U. de Chile)
- (A la memoria de un gran patriota boliviano )
Chile frente a la situación venezolana
Declaración Centro de Estudios de Política Exterior y Relaciones Internacionales (CEPERI) Santiago, 23.01.2016El Mercurio ha informado de la intensa agenda que la próxima semana tiene el Ministro de RREE de Chile. Se menciona la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC y, posteriormente, la de cancilleres de Unasur. Ambos foros representan las instancias más relevantes...