Artículo Strategic-Culture, 29.10.2018 Melkulangara Bhadrakumar, ex diplomáticio indio y columnista de diversos mediosThe four-nation Turkey-Russia-Germany-France summit on Syria on October 27 in Istanbul had an impressive outcome. All participants – each with own interests – has some ‘takeaway’ from the summit, which itself is a measure of the success of the event. This is also important because...
Cuidado con las expresiones
Carta La Tercera, 27.10.2018 Fabio Vio U., embajador (r)En el marco de su gira de promoción de inversiones, el ministro de Economía declaró en París que Chile “se está diferenciando de su barrio”, haciendo especial referencia a las turbulencias que sufre Latinoamérica. La diplomacia profesional chilena ha realizado durante décadas una intensa labor por transmitir a la comunidad...
Acuerdo Ecuador-Perú: un logro diplomático duradero
Columna Infobae, 24.10.2018 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl acuerdo de paz entre Ecuador y Perú del 26 de octubre de 1998, que puso fin a la guerra no declarada de 1995, fue un importante logro diplomático con una significativa contribución de los países garantes (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos) como...
Indefinición en Campo de Hielo Sur
Carta La Tercera, 21.10.2018 Samuel Fernández I., abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)Octubre ha sido tiempo de límites, en La Haya con Bolivia, por la obligación de negociar, que ya no existe, y el Silala, con precisiones procesales. Ahora se agrega con Argentina el llamado Campos de Hielo Sur. Unos 150 kilómetros desde el monte...
Política exterior vecinal
Carta El Mercurio, 21.10.2018 Fabio Vio Ugarte, embajador (r) y ex Director General de Política ExteriorLa situación producida recientemente en un sector aún no demarcado de Campo de Hielo Sur ha llevado, con razón, a algunos a expresar su preocupación. Es evidente que la relación en materia de límites fronterizos con nuestros vecinos no ha sido fácil, y...
Ha terminado la guerra
Artículo Página Siete, 14 de octubre de 2018 Robert Brockmann, periodista, filósofo y cientista político boliviano. Autor de Tan lejos del mar – Bolivia, Chile, Perú y Paraguay en la década extraviada 1919-1929
- Brockmann exhorta a cambiar el modelo victimista que impera en la historia boliviana referida a la pérdida del mar. El fallo de la CIJ...
Cambio inminente en la región
Columna El Montonero, 19.10.2018 J. Eduardo Ponce Vivanco, embajador (r) y ex viceministro de RREE peruano
Cómo enfrentaremos sus efectos sobre el Perú?
Mientras nos guarecemos de la metralla diaria de la política doméstica no podemos sustraernos a observar los cambios que se gestan en el escenario internacional más próximo y sus posibles consecuencias en el Perú.... 				
						Leer más
			
		Campo de Hielo Sur
Carta El Mercurio, 19.10.2018 Jaime Lagos Erazo, abogado y embajador (r)Cuando se viven momentos muy propicios en las relaciones de Chile con sus vecinos, ha vuelto a aparecer el conflicto con Argentina por el Campo de Hielo Sur, en un trecho que fue delimitado pero no demarcado. Este continúa siendo el único tema pendiente que persiste en la...
Assange debe limpiar la caca de su gato
Blog republica.com, 16.10.2018 Inocencio Arias, embajador (r) y columnista españolHace unos seis años, cuando Assange publicó en Wikileaks miles de telegramas cifrados de diversos gobiernos poniendo al descubierto informes secretos, comentarios enojosos proferidos sobre varios líderes mundiales y hasta trapos sucios de tropelías de más de un país, hubo un clamor en la opinión pública. Assange, factótum...
Britain on the Leash with the United States – but at Which End?
Artículo Strategic-Culture, 13.10.2018 James George Jatras, ex diplomático norteamericano y asesor internacional del liderazgo republicano (Senado)
- The “special relationship” between the United States and the United Kingdom is often assumed to be one where the once-great, sophisticated Brits are subordinate to the upstart, uncouth Yanks
