Columna Clarín, 28.12.2017 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentinoEl desafío que plantea Corea del Norte se debate entre guerra y diplomacia. La vía facta, a través de una serie de sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, no ha detenido el espiral de avances tecnológicos...
¿Cuán aislada está realmente Corea del Norte?
Columna El Diario (Uruguay), 26.12.2017 Emilio J. Cárdenas, abogado y ex representante permanente argentino en la ONUComo una forma de resaltar su aislamiento respecto de la comunidad internacional, a Corea del Norte se la suele denominar gráficamente: “Estado ermitaño o Estado paria”. ¿Cuánto de cierto hay en ello? ¿Qué nivel efectivo de aislamiento tiene Corea del Norte? Desde...
Nuevos rumbos en política exterior
Columna El Líbero, 29.12.2017 Jorge Canelas U., embajador (r) y director de CEPERILa Política Exterior rara vez aparece entre los temas de debate y ha estado históricamente excluida de la confrontación de ideas propia de toda campaña presidencial. Sin embargo, esta vez resultó insoslayable tratar asuntos internacionales, e incluso hubo un debate (el primero en su género)...
Eleccion de Piñera y política exterior
Carta
OpinionGlobal, 28.12.2017 y 01.01.2018
Cristian Maquieira A., embajador (r) y profesor (ACADE)
Estoy pasando las fiestas en Asunción y he leído con atención tu interesante artículo sobre las consecuencias para la política exterior de la victoria de SP en las presidenciales ("Efecto Piñera vs. eje bolivariano"-El Líbero).
Como siempre, tu análisis es...
El indulto de PPK
Carta La Tercera, 28.12.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILa delicada situación política por la que atraviesa el Perú bien pudo haber desembocado en la destitución de su Presidente. Se le acusaba, a lo menos, de desprolijo en materia de transparencia (política y negocios), a lo que se sumaba un manejo político entre...
Ex embajadores cuestionan el retorno de Bachelet a Cuba a semanas de dejar el poder
Reportaje El Líbero, 28.12.2017 Uziel Gómez Padrón, periodista cubano“No hay razones de Estado, sino un gusto personal e ideológico”, plantean los ex diplomáticos Carlos Klammer, Juan Salazar y Jorge Canelas sobre la visita oficial que hará la Mandataria a Raúl Castro entre el 6 y 8 de enero. En su anterior viaje de 2009, Bachelet generó polémica...
Otro paso hacia el acercamiento entre la Iglesia Católica y China
Columna Infobae, 25.12.2017 Roberto García Moritán, embajador (r) y ex viceministro de RREE argentino
También podría representar un límite a las persecuciones a los religiosos fieles al Papa
La Santa Sede y China, sin lazos diplomáticos desde hace sesenta años con motivo de la excomunión de dos obispos designados por Beijing sin el consentimiento de Pío XII, parecen encaminados...Efecto Piñera vs. Eje bolivariano
Columna El Líbero, 26.12.2017 Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERILa lucha por las ideas y el poder entre fuerzas políticas liberales e iliberales es, en la actualidad, una realidad tan fuerte en Europa como en América Latina. En el viejo continente la democracia se encuentra amenazada por los Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdogan,...
Venezuela declara ‘persona non grata’ al embajador del Brasil
Nota a la Prensa 424 Itamaraty, 23.12.2017 Ministerio de RREE del BrasilEl gobierno brasileño tomó conocimiento de la declaración de la ex canciller venezolana de que el gobierno de ese país habría decidido declarar al embajador de Brasil en Caracas "persona non grata". En el caso confirmado, esta decisión demuestra una vez más el carácter autoritario de...
‘Es muy positivo para América Latina y especialmente para Chile que PPK se mantenga en el poder’
Entrevista [Fabio Vio U., ex embajador de Chile en Perú] El Líbero, 23.12.2017 Uziel Gómez Padrón
- Fabio Vio, quien dirigió nuestra diplomacia en Lima entre 2008 y 2014, celebra que el Congreso haya mantenido en la presidencia a Pedro Pablo Kuczynski, a quien considera un “amigo de Chile”.
