Archivos de Categoría: Diplomacia

Comunicado del Gobierno peruano sobre elecciones en Chile

Comunicado Oficial 051/17
Lima, 18 de diciembre de 2017
Ministerio de RREE del Perú
El Gobierno del Perú hace llegar al señor Sebastián Piñera sus más cordiales felicitaciones con motivo de su elección como Presidente de la República de Chile, en la jornada electoral realizada el día de ayer en su país. El Gobierno del Perú, al desear al Presidente...
Leer más

Rusia y el zar

Columna
El Mercurio, 18.12.2017
Tamara Avetikian
Si no pasa algo extremadamente inesperado, tendremos a Vladimir Putin gobernando Rusia otros seis años. Así de simple. No tiene un rival de verdad. El único que pudo hacerle la competencia, Alexander Navalny, está inhabilitado por secretaría. La verdad es que con su popularidad, sobre el 70 por ciento, es difícil que alguien...
Leer más

¿Aislados?

Columna
El Comercio (Ecuador), 19.12.2017
Francisco Carrión Mena, embajador (r) y ex viceministro de RREE ecuatoriano
La situación del Ecuador en cuanto a su presencia y proyección internacional, heredada por el presidente Moreno de su antecesor, es una pesada carga que el nuevo gobierno no ha podido todavía deshacerla ni desembarazarse. Correa y sus cancilleres, en particular Ricardo Patiño...
Leer más

La Liga Mundial por la Democracia y la Libertad

Columna
runrun.es, 17.12.2017
Milos Alcalay, embajador (r) y ex viceministro de RREE venezolano
Todos los años se conmemora en Taiwán el Día Mundial por la Democracia y la Libertad, institución creada en 1954 con el fin de enfrentar a los regímenes totalitarios en el planeta, y de manera particular, para denunciar los efectos perversos de dominación y represión...
Leer más

The Middle East in the New World Disorder

Columna
Information Clearing House, 14.12.2017
Chas W. Freeman, embajador (r) norteamericano, presidente de Projects International Inc y escritor
Not so long ago, Americans thought we understood the Middle East, that region where the African, Asian, and European worlds collide.  When the Ottoman Empire disintegrated in World War I, the area became a European sphere of influence with imperial British,...
Leer más

Patrício Alywin, la DC y la derecha

Carta
OpinionGlobal, 16.12.2017
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) y director de CEPERI
Es de conocimiento público, como bien lo señala la Sra. Marta Vial ayer en su diario, que la DC, don Patricio Aylwin y los ex Presidentes Frei Montalva y Frei Ruiz-Tagle hicieron un frente común con la derecha en contra de la Unidad Popular. Incluso, estando...
Leer más

Breve historia de un libro

Columna
Realidad y Perspectivas, N*70 (noviembre-diciembre 2017)
Guillermo Guedes Ontaneda, director de la Casa Museo Ricardo Palma
Los chilenos solemos ignorar lo que significan, para los peruanos de la cultura, los libros de su Biblioteca Nacional, traídos a Chile por nuestros soldados, durante la Guerra del Pacífico. Al margen de que al respecto no ha existido una política...
Leer más

La provocación de Trump

Blog
La Tercera, 13.12.2017
Samuel Fernández, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Trump encendió la mecha del polvorín palestino-israelí, y por cierto ha prendido, sin saberse hasta cuando y con qué intensidad. Rompió el frágil “satu quo” imperante al reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, traslade o no su Embajada ahora o en años...
Leer más

Kremlin Untruths Boomerang

Columna
rand.org, 04.12.2016
William Courtney, embajador (r) y académico norteamericano (RAND Corp.)
The main sources of strain in Moscow's ties with the West are actions, such as Russia's aggression in Ukraine. But untruths, such as Moscow's repeated denials of interference in the 2016 U.S. election, add fuel to the fire. They can provoke stronger...
Leer más

¿Nos entenderemos con EE.UU.?

Columna
El Comercio (Ecuador), 12.12.2017
Francisco Carrión Mena, embajador (r) y viceministro de RREE ecuatoriano
En toda relación bilateral hay agendas no siempre coincidentes. En tanto sus intereses sean disímiles, es entendible que haya diferencias. La de Ecuador con Estados Unidos no es una excepción. Lo prioritario en la coyuntura bilateral es el comercio. Se da por descontado...
Leer más