Blog POLIS, 12.05.2025 Fernando Mires, historiador y profesor (U. de Oldenburgo)
Política exterior y programas electorales, un vacío que inquieta
Columna Brújula Digital, 31.05.2025 Javier Viscarra Valdivia, abogado, periodista y diplomático bolivianoLa bandera a cuadros está lista y las campañas preparadas para arrancar formalmente. Los candidatos, enfundados en sus mejores trajes de salvadores, se aprestan a seducir al electorado con promesas de solución a la crisis económica que heredan –y...
Venezuela: mantener la lámpara encendida
Columna El Líbero, 31.05.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEn los días que corren se habla mucho de Gaza, con justificada razón, y bien poco de Venezuela, que va cayendo en “El olvido que seremos”, título de la novela de Héctor Abad Faciolince. Las elecciones a gobernador del domingo pasado en los 23 estados...
El escandaloso silencio que aplastó la farsa electoral de Maduro en Venezuela
Columna PanAm Post, 25.05.2025 Arturo McFields Yescas, periodista exiliado y exembajador nicaragüense ante la OEAEl lobby de Chevron fracasó y la democracia se impuso. Estados Unidos mantendrá su política de máxima presión y cero tolerancias a la dictadura de Venezuela. Pese a esto, la sanción más dura no vino de fuera sino de adentro, con un escandaloso...
Auge de los nacionalismos europeos
Columna El Líbero, 24.05.2025 Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREEEl pasado domingo hubo elecciones en tres países europeos: Portugal, Rumania y Polonia. Aparte de los temas propios de cada estado, planeaba sobre estos comicios una gran interrogante: ¿cuál sería el peso de los partidos nacionalistas locales, los que otros llaman de extrema derecha?...
¿Es Cuba una democracia distinta?
Columna Realidad & Perspectivas, N* 134 (abril de 2025) Germán Guerrero Pavez, exembajador de Chile en CubaEn el último tiempo se ha suscitado una polémica por los dichos de la precandidata presidencial del Partido Comunista de Chile (PC) Jeannette Jara, en los que señaló que Cuba “tiene un sistema democrático distinto del nuestro”, negándose a calificarlo...
El juego de Erdogan
Editorial El Mercurio, 28.03.2025Las masivas protestas que irrumpieron en los últimos días en Turquía muestran la extrema polarización del país gobernado hace 22 años por Recep Tayyip Erdogan y que juega un importante papel en la OTAN, en momentos en que la alianza debate cómo defender a Ucrania y terminar la guerra de agresión iniciada...
Regime Change in the West ?
Artículo London Review of Books, Vol.47 (6) 2025 Perry AndersonA quarter of the way through this century, regime change has become a canonical term. It signifies the overthrow, typically but not exclusively by the United States, of governments around the world disliked by the West, employing for that purpose military force, economic blockade, ideological erosion, or...
La teoría del loco y los «nuevos» liderazgos bolivianos
Columna El Líbero, 24.03.2025 Iván Witker, académico (U. Central) e investigador (ANEPE)Los momentos extremadamente turbulentos que vive Bolivia y la proximidad de la elección presidencial (agosto de este año), son muy sugerentes a la hora de examinar algunas características de los liderazgos carismáticos que han aflorado allí. Son líderes marcados por un tipo de gravitas identitario. La...
Sinvergüenzas: México y Colombia ven fraude en Ecuador y democracia en Venezuela
Columna PanAm Post, 18.04.2025 Arturo McFields Yescas, periodista y exembajador nicaragüense exiliadoLa victoria arrolladora de Daniel Noboa en Ecuador ha dividido y debilitado a lo más radical y reaccionario de la izquierda latinoamericana: México, Colombia, Venezuela y Nicaragua alzan la bandera del “fraude” sin pruebas ni pistas. El resto del mundo los deja solos en su...
