Archivos de Categoría: Elecciones

Falta de reconocimiento a Edmundo González por parte de Chile

Carta
La Tercera, 10.01.2025
27 embajadores (ver final de la nota)
Los 27 ex-embajadores del servicio exterior chileno abajo firmantes, manifestamos lo siguiente en relación a la crítica situación en Venezuela: “El gobierno chileno ha sido demasiado cauto y, hasta medroso, para condenar el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro en julio de 2024 y, desde entonces, la...
Leer más

La Cumbre del Mercosur debe reconocer el triunfo de González Urrutia en Venezuela

Columna
Infobae, 06.12.2024
Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentino
La dictadura de Nicolás Maduro sigue empecinada en no reconocer la victoria electoral del presidente electo Edmundo González Urrutia, tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en abierta contravención con la Constitución de Venezuela y el Acuerdo de Barbados que hizo posible...
Leer más

Sobresaltos democráticos: regímenes bajo asedio

Columna
El Dínamo, 08.12.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Lamentablemente los regímenes democráticos han estado bajo asedio en los últimos años, desde el más al menos consolidado. Las razones son múltiples, pero las más relevantes y en ocasiones decisivas, tienen que ver con la convicción de las personas y en particular de sus...
Leer más

En la ruta de AMLO

Columna
El Mercurio, 14.10.2024
Tamara Avetikian, periodista y cientista política
Es tiempo de mujeres”, lanzó Claudia Sheinbaum al asumir como la primera presidenta de México, después de ganarle la elección a otra mujer, un escenario que parecía imposible en el país de los “mero machos”. Pero pudo hacerlo, claro que, impulsada por un expresidente populista con rasgos...
Leer más

Brevísima relación de la destrucción de México

Columna
La Tercera, 30.09.2024
Enrique Krauze, historiador y escritor mexicano
En junio de 2006, un mes antes de las elecciones presidenciales, escribí un ensayo sobre Andrés Manuel López Obrador titulado “El mesías tropical”. Era, ante todo, un retrato psicológico de un hombre con vocación social pero lastrado, al mismo tiempo, por una ambición de poder oscura, irracional,...
Leer más

Trump y Venezuela

Columna
El Líbero, 17.11.2024
José Miguel Capdevila Villarroel, embajador y exalto representante de Chile (Grupo Internacional de 
Contacto sobre Venezuela)
El reciente y abrumador triunfo de Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre plantea una serie de interrogantes sobre aspectos de la política exterior que desarrollará durante su mandato. Uno en particular es especialmente relevante...
Leer más

La izquierda funcional a Trump

Columna
Infobae, 10.11.2024
Felipe Frydman, economista argentino, exembajador y consultor del CARI
En las recientes elecciones en los Estados Unidos, Donald Trump obtuvo la mayoría del voto popular con 74 millones mientras que Kamala Harris apenas superó los 70. En las elecciones de 2020 el Partido Republicano obtuvo 72 y el Demócrata 81 millones; en 2016 Hillary...
Leer más

Trump 2.0

Columna
El Dínamo, 11.11.2024
Juan Pablo Glasinovic Vernon, abogado (PUC), exdiplomático y columnista
Se proyectaba que iba a ser una carrera estrecha por la presidencia del país y el resultado fue una paliza. Trump y los republicanos se hicieron además con la mayoría en el senado y, al momento de escribir esta columna, están muy cerca de...
Leer más

Nuestro segundo tiempo con Trump

Columna
El Líbero, 09.11.2024
Fernando Schmidt Ariztía, embajador (r) y exsubsecretario de RREE
Hace veinte años, con motivo del aniversario del desembarco en Normandía, decía el futuro Papa Benedicto XVI:
“A la razón enferma le parecen fundamentalismos todas las afirmaciones sobre valores imperecederos y toda defensa de la capacidad de verdad de la razón. No le queda otra...
Leer más