Archivos de Categoría: Embajada / Embajadores

El Perú condena la ruptura del orden democrático en Venezuela

Declaración
Lima, 30.03.2017              
Ministerio de RREE del Perú
El Gobierno del Perú condena la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de atribuirse las competencias parlamentarias que le corresponden a la Asamblea Nacional, arbitraria medida que violenta el Estado de Derecho y constituye una ruptura del orden constitucional y democrático en la República Bolivariana de Venezuela. La decisión...
Leer más

Chile y el Perú: #UnaSolaFuerza

Opinión
La Tercera, 28.03.2017
Jorge Valdez Carrillo, embajador de Perú en Chile
Sumándome al agradecimiento expresado por Pedro Pablo Kuczynski al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por el valioso apoyo prestado al Perú en las difíciles circunstancias que atraviesa —intensas lluvias e inundaciones que en el norte y centro del país siguen causando víctimas, miles de damnificados...
Leer más

El fallo de La Haya (o la falla de La Haya)

Columna
OpinionGlobal, 26.03.2017
Galileo
En un momento de “floating brain conditions”, me puse a imaginar el escenario posterior al fallo favorable a Bolivia en su demanda ante la Corte de La Haya. Y, sobre todo, las primeras conversaciones diplomáticas relacionadas con la implementación del mismo. Imaginé algo así: Diplomático Boliviano (DB): Bueno, señor Embajador, debemos comenzar a visualizar e...
Leer más

Torrente de inmigrantes

Editorial
El Mercurio, 22.03.2017
Como turistas llegan a trabajar a Chile cientos de haitianos al mes, para luego pedir un permiso de residencia, lo que les da acceso a servicios de salud y beneficios sociales en el país. Según el embajador de Haití en Santiago, sus compatriotas seguirán llegando y serán más de cien mil los inmigrantes...
Leer más

Política internacional y política doméstica en Gabriel González Videla, 1946-1952. La sombra de la guerra fría

Estudio
Cuadernos de Historia, N*44 (junio 2016)
Cristián Garay Vera (profesor USACH), Ángel Soto (profesor U.de Los Andes) y Valeska Troncoso 
(profesora U. Santo Tomás)
Introducción La Historia de la Guerra Fría se ha actualizado, colocando la vigencia de las percepciones y la lógica de los actores subalternos como parte del análisis antes solo reservado a las superpotencias y...
Leer más

La visión de la diplomacia alemana sobre un momento de crisis del régimen de gobierno chileno: la caída del presidente Carlos Ibáñez del Campo en julio de 1931

Estudios
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, Vol.XXXIII (2011)
Enrique Brahm García, historiador yprofesor (U. de los Andes)
1. Introducción Carlos Ibáñez del Campo se constituyó desde muy temprano como el hombre fuerte del movimiento militar que se inició con el "ruido de sables" de los primeros días de septiembre del año 1924, que puso fin al régimen parlamentario y dio...
Leer más

El derecho a disentir en política exterior

Columna
El Líbero, 10.02.2017
Jorge Canelas, embajador (r) y director de CEPERI    
Aún no cesa el revuelo causado por la prohibición de ingreso a territorio estadounidense decretada por la administración Trump a nacionales de siete países de religión mayoritariamente musulmana. La medida, que fue dejada sin efecto por decisión de un juez federal, ha sido apelada por...
Leer más

El subsecretario que no entiende de profesionalización

Carta
El Mercurio, 14.02.2017
Juan Salazar Sparks, embajador (r) y director ejecutivo de CEPERI
Las razones que ha dado el subsecretario de RREE para afirmar que la "politización en la Cancillería" no se ajusta a los hechos me confirma que él no entiende la profesionalización del Servicio Exterior chileno. A saber:
  1. De acuerdo con sus propias estadísticas, ¿le...
Leer más

La modernización de la Cancillería ya no va

Columna
El Líbero, 23.01.2017
Juan Salazar Sparks, cientista político, embajador (r) y director ejecutivo (CEPERI)
La reforma de la Cancillería y la profesionalización del servicio exterior chileno (servicio diplomático), ha sido un objetivo que sucesivos gobiernos han prometido, pero ninguno ha cumplido. Varios proyectos de ley duermen en el Congreso Nacional, o bien, se acumulan en los cajones...
Leer más

Contribución del PC de Chile

Discurso
Solidnet.org, 27.10.2016
Claudio de Negri, embajador de Chile en Vietnam
  • Intervención de Claudio De Negri, delegado del CC del Partido Comunista de Chile (embajador de Chile en ejercicio en Hanoi) al 18º International Meeting of Comunist and Workers Party. Hanoi, 28-30 octubre 2016
Queridos compañeros del heroico Partido Comunista de Viet Nam, que nos brindan la entrañable...
Leer más