Archivos de Categoría: Fuerzas Armadas

La ejecución del iraní y las consecuencias para Trump

Blog
Republica, 07.01.2020
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Un millón de personas han salido a la calle en Teherán para el funeral del general Soleimani fulminado en Bagdad por un certero misil estadounidense. Un estampida de la muchedumbre ha causado al parecer 52 muertos y más de 200 heridos. Gritos de muerte a Estados...
Leer más

Errores de cálculo

Columna
El Confidencial, 05.01.2019
Jorge Dezcállar de Mazarredo, Embajador de España
Lo que Irán haga tras la muerte del general Suleimani deberá estar cuidadosamente calculado. Tirar la piedra y esconder la mano, ese será su reto
Es lo que están cometiendo todos en el último episodio de la confrontación entre Trump y los ayatolás de Irán. Estos últimos se han equivocado...
Leer más

Irán, Soleimani y Cubazuela

Columna
Diario de Cuba, 06.01.2020
Juan Antonio Blanco Gil, doctor en Historia de las RRII, profesor universitario de Filosofía, y ex
diplomático cubano residente en Canadá
¿Qué hay detrás y después del asesinato del general iraní por parte de EEUU?
No se puede solucionar un problema si no se comprende primero. Necesitamos entender que de las cenizas de la Guerra Fría surgió...
Leer más

La crisis en Chile y el fantasma de Allende

Blog
Informe21, 22.11.2019
José Ignacio Moreno León, administrador venezolano (UCV-Harvard) y ex rector (U. Metropolitana)
El pasado lunes 18 se cumplió un mes de las violentas protestas a que ha estado sometido Chile, las cuales casi sorpresivamente se desataron -como han señalado algunos calificados voceros de la izquierda radical-, respondiendo en gran medida a la estrategia desestabilizadora...
Leer más

Locura y venganza en la conciencia criolla

Columna
PanAm Post, 19.11.2019
Antonio Sánchez García, filósofo chileno (U. de Chile)
  • ¿Qué ha movido a los chilenos a arrastrar hasta sus calles y avenidas el caballo de Troya construido por el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla?
La historiadora norteamericana Barbara Tuchman escribió un fascinante ensayo sobre el papel de la locura en...
Leer más

Bolivia con turbulencias

Blog
Republica, 12.11.2019
Inocencio F. Arias, embajador (r) y columnista español
Un cambio de gobierno en el que los militares tienen una actitud decisiva no parece a primera vista muy democrático. Esto es lo que ha ocurrido en Bolivia pero definir la deposición de Evo Morales como un golpe de estado resulta bastante precipitado. El presidente dimisionario...
Leer más

El camino de Evo Morales

Carta
La Tercera, 12.11.2019
Fabio Vio Ugarte, embajador y ex director de Política Exterior
La renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia es un hecho lógico dentro de un proceso político lleno de irregularidades democráticas y marcado por un populismo acentuado. Desconociendo abiertamente el pronunciamiento ciudadano que rechazó su posible reelección, usó una decisión absolutamente ilegal...
Leer más

Bolivia sin Evo

Columna
Diario El Proa, 11.11.2019
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U.Central)
Una suma de irregularidades llevó a Evo a renunciar, y con él, a su VicePresidente, y los Presidentes del Senado y Cámara de Diputados. Bolivia ha quedado casi sin sucesión institucional, posibilitando que la Segunda Vice Presidenta del Senado, si lo aprueban,...
Leer más

El Perú en crisis institucional y política

Columna
La Tercera, 03.10.2019
Samuel Fernández Illanes, abogado (PUC), embajador (r) y profesor (U. Central)
Meses de confrontaciones políticas han desembocado en una crisis institucional mayor, con evidentes raíces políticas, y sumido al país en una situación incierta y grave, donde se pone en juego su estabilidad gubernativa. El Parlamento, de mayoría ‘Fujimorista’, aliado a otras fuerzas, ha...
Leer más

11 de septiembre de 1973

Carta
OpinionGlobal, 12.09.2019
Carlos Klammer Borgoño, embajador (r) del Servicio Exterior de Chile
Al igual que la inmensa mayoría de los chilenos, justifiqué y apoyé el golpe militar del 73. Encontrándome destinado en Bruselas, el primer semestre de 1974, acompañé incluso a Don Patricio Alwyn, como último Presidente del Senado, a explicar en Europa el apoyo de la...
Leer más