Archivos de Categoría: Fronteras

‘Es un acto inamistoso, inoportuno e imprudente’

Entrevista [Heraldo Muñoz, ministro de RREE]
La Tercera, 15.11.2015
Francisco Artaza
  • El canciller habla sobre la tensión que generó en la relación con Perú la creación del distrito La Yarada-Los Palos y afirma que "siempre que se realizan acciones imprudentes se estrecha el espacio para la diplomacia".
  • Sobre Bolivia, asegura que el gobierno de Morales no ha cosechado...
Leer más

‘Ha habido un exceso de declaraciones del Canciller y pocas de la Presidenta’

Entrevista [embajador Fabio Vío U.]
Pulso, 16.11.2015
Renata Fernández
El tono de las relaciones con los países vecinos es un tema que preocupa a Fabio Vio. No sólo por su trabajo como embajador durante más de 20 años, sino porque justamente Perú fue su último destino. [caption id="attachment_17211" align="alignnone" width="465"]www.lanoticia.pe www.lanoticia.pe[/caption] Tras...
Leer más

De vencedores y vencidos

Columna
El Comercio, 16.11.2015
Carmen McEvoy, historiadora peruana
  • Los antecedentes de la actitud chilena ante el contencioso boliviano y la creación del distrito de La Yarada-Los Palos.
Hacia 1880 Estados Unidos vio con preocupación cómo la guerra entre el Perú, Bolivia y Chile ponía en peligro la paz de la región. Por ello, decidió mediar en el conflicto...
Leer más

Qué hacer con el ‘triángulo’. Algunas propuestas

Jaime Undurraga M.[1] En vez de seguir usando los métodos diplomáticos tradicionales (cartas de protesta, llamada de embajadores, declaraciones de que “puede ser, aún cuando tampoco puede ser…”, etc.), que no han dado mucho resultado en el ámbito regional latinoamericano, se me ocurren otros caminos a explorar y, a lo mejor, a la Cancillería...
Leer más

Angela Merkel: The Chancellor’s Crucible

Editorial
The Economist, 07.11.2015
  • After ten years in power, Angela Merkel is being forged anew in the refugee crisis
This September, at the height of what the German press has since dubbed an “autumn fairy-tale”, Angela Merkel visited an asylum centre in Spandau, near Berlin. The refugees greeted the German chancellor as though she were their saviour, pressing...
Leer más

What German Solidarity Means to the EU

Análisis
Stratfor Global Intelligence, 10.11.2015
Forecast
  • German conservatives' criticism of what they perceive as Berlin's soft approach to EU issues will not abate and will affect Germany's foreign and domestic policies in 2016 and particularly after elections in 2017.
  • Within two years, conservative and mildly Euroskeptic governments are likely to rule in Germany and France — the main economic...
Leer más

Chile, Perú y la frontera: ‘Esto es como un mago que saca conejos de un sombrero’

Entrevista [Francisco Tudela, ex vicepresidente y ex canciller de Perú]
La Segunda, 06.11.2015
Pablo Rodillo M.
  • El tema del triángulo terrestre, dice, "se había mantenido a nivel de cancillerías" y "Piñera lo sacó a flote".
"Considero importante que acotemos este problema ahora, que no lo dejemos crecer. Tenemos buenas relaciones y un intercambio económico importante". Estas son las...
Leer más

“Perú rompió un acuerdo tácito”

Entrevista
El Mercurio, 01.11.2015
Matías Bakit R.
[Entrevista a Fabio Vio, embajador de Chile en Lima durante el juicio por límite marítimo]
  • Con la experiencia de haber representado allí al país durante seis años, el diplomático analiza el conflicto abierto a propósito del llamado triángulo terrestre
  • Y con la misma experiencia, cuestiona a la Corte de La Haya y sentencia:...
Leer más

El trasfondo de la cuestión boliviana

Editorial
OpiniónGlobal, 03.11.2015
[caption id="attachment_17569" align="alignnone" width="527"]www.guatevision.com www.guatevision.com[/caption] El tema de la mediterraneidad boliviana ha adquirido tal complejidad que el viejo aforismo diplomático chileno de que "no hay mejor relación con Bolivia que la no relación" pareciera estar cumpliéndose hoy. Ello, porque los dos países no pueden estar más distanciados...
Leer más

Hungary (3): Hungary’s 500-Year-Old Victim Complex

Artículo
Foreign Policy, 28.10.2015
James Traub, fellow del Centro Internacional de Cooperación
  • From the Habsburgs to Hitler, Hungarians have always viewed themselves as at the mercy of history. Is that why they love their strongman prime minister?
In the summer of 2014, a bronze statue suddenly appeared in Szabadsag Square in Budapest, a few blocks from the parliament. The...
Leer más