Reportaje BioBio Chile, 30.11.2024 Jean ValenciaLas últimas semanas han estaco marcadas en materia geopolítica por la visita del presidente de China, Xi Jinping, a Latinoamérica, en el marco de eventos como la APEC en Lima (Perú) y la celebración del G20 en Río de Janeiro (Brasil). El paso del líder del gigante asiático no fue esporádico,...
‘Más que para Chile, fue un desaire al Papa’
Entrevista [Milenko Skoknic, embajador (r) y secretario ejecutivo del CCHRI] Ex Ante, 27.11.2024 RedacciónEl secretario ejecutivo del Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales, Milenko Skoknic, es un diplomático de carrera que participó de las negociaciones de paz con Argentina hace 40 años, con la mediación del Papa. Estuvo el lunes en la Santa Sede, en un...
A 40 años del acuerdo Chile-Argentina
Columna La Tercera, 30.11.2024 Milenko Skoknic, ex embajador de Chile ante Naciones Unidas (2018-2022)En 1978 estuvimos muy cerca de la guerra con Argentina. Sin embargo, ese 29 de noviembre de 1984, vivíamos un momento sublime. Cada uno de los miembros de la delegación chilena, de la que formé parte como secretario de la Comisión Asesora, tenía...
Líbano, Israel y la sombra de Hezbolá
Columna La Tercera, 28.09.2024 Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae.Apenas un día después del ataque terrorista de Hamas contra Israel -episodio que inició la guerra en Gaza-, Hezbolá lanzó una lluvia de proyectiles desde el sur del Líbano hacia el norte de Israel. Un abierto acto de apoyo a...
40 años del Tratado de Paz y Amistad con Argentina: ¿dónde está el champagne?
Artículo BioBío Chile, 07.11.2024 Dr. Jorge G. Guzmán, abogado exdiplomático y académico (U. Autónoma)En víspera de la conmemoración de los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad, TPA (29 de noviembre 1984), se suceden eventos y reportajes dedicados a recordar ese hito histórico, y a destacar los avances recientes de la “integración...
Argentina, puertos chilenos y ‘administración conjunta del Estrecho de Magallanes’
Opinión Bio Bio Chile, 04.09.2024 Megam OssandónA comienzos de agosto, inmediatamente después que el presidente del Brasil realizara un visita de trabajo a Chile, el presidente argentino, Javier Milei, viajó a Santiago para participar en una actividad privada en la cual, no obstante, hizo declaraciones relativas a nuestro país y a la relación bilateral. Además de que...
Chile y Bolivia es la hora de la reciprocidad
Columna La Tercera, 21.08.2024 Teodoro Ribera, abogado, rector (U. Autónoma) y ex ministro de RREEEl control de las fronteras adquiere crecientemente una mayor relevancia, no solo para evitar que se desconozcan los límites, sino que por razones de seguridad interna e internacional. Por ello resulta incomprensible el bajo nivel de colaboración que manifiesta Bolivia hacia Chile en...
Una nueva oportunidad para las relaciones comerciales Colombia-Venezuela
Artículo Revista Asociación de Diplomáticos Escritores, ADE N*91 (julio-septiembre 2024) Oscar Hernández Bernalette, embajador (r), profesor (U. Central) y columnista venezolanoIntroducción El objetivo de este documento es proporcionar información sobre el estado actual de las relaciones comerciales y económicas entre Venezuela y Colombia, a partir de la apertura de la frontera en el año 2022, y de...
A 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina
Columna El Líbero, 20.07.2024 Alejandro Kusanovic, senador por Magallanes y Antártica Chilena
El negociador
Al recordar el Tratado de Paz y Amistad de 1984, es importante recalcar la figura del general Ernesto Videla, quien se destacó como un negociador sagaz y hábil durante el proceso de mediación papal (1979-1984). A lo largo de esos años, no sólo dirigió...Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina: ¿Más paz que amistad?
Columna El Líbero, 03.07.2024 Francisco Orrego, abogadoEste año se cumplen 40 años de la entrada en vigor del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, de 1984 (TPA), mediante el cual ambos países pusieron término a una situación que los tuvo al borde de la guerra a causa de la actitud beligerante del gobierno...