Columna La Tercera, 14.05.2025 Benjamín Salas, abogado y colaborador de HorizontalEl presidente Boric acaba de volver de China; segunda visita a ese país en lo que va de su mandato. Muchos dirán que fue a abrir mercados, fortalecer la relación bilateral o impulsar el litio y las cerezas. Puede ser. Pero vale la pena mirar un...
Cuestionamientos a observatorio
Editorial El Mercurio, 24.04.2025Un amplio debate ha generado en estos días el convenio celebrado entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China para construir un telescopio en cerro Ventarrones, al sureste de Antofagasta, con el propósito de monitorear fenómenos celestes transitorios como supernovas, estallidos de rayos gamma o contrapartidas...
Considerable aumento del gasto militar en el mundo
Columna Infobae, 14.05.2025 Roberto García Moritán, embajador (r) y exviceministro de RREE argentinoEl tenor de la competencia geoestratégica está afectando la arquitectura de seguridad internacional y acelerando la carrera de armamentos en una atmósfera de nuevas dinámicas y paradigmas belicistas. La muestra directa de esas circunstancias es el aumento considerable del gasto militar en el mundo...
Limitaciones del multilateralismo y del Derecho Internacional
Columna El Líbero, 06.05.2025 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y académico (U. Autónoma)
La anunciada tragedia de Ucrania
Con el precedente de las dos guerras (y genocidio) de Chechenia (1994-1996, 1999-2009), la anexión de Crimea y la intervención para la secesión del Donbás (2014), la invasión militar rusa de Ucrania (2022) puso de manifiesto las limitaciones que, “en...El enemigo interno de Estados Unidos
Columna El Mostrador, 25.04.2025 Jorge G. Guzmán, abogado, exdiplomático y profesor-investigador (U. Autónoma)A mediados de febrero, mientras explicaba la nueva política de su país para Europa, el vicepresidente estadounidense J. D. Vance afirmó que la principal amenaza para los europeos es su propia renuncia a los valores fundamentales de Occidente. Con ello, no solo apuntó a...
Regime Change in the West ?
Artículo London Review of Books, Vol.47 (6) 2025 Perry AndersonA quarter of the way through this century, regime change has become a canonical term. It signifies the overthrow, typically but not exclusively by the United States, of governments around the world disliked by the West, employing for that purpose military force, economic blockade, ideological erosion, or...
Chile y el ‘amigo chino’
Columna La Tercera, 13.03.2025 Juan Ignacio Brito, periodistaSe habla poco de China en Chile. Por acá se prefiere dedicar tiempo y atención a las peripecias de Donald Trump, que aparece siempre y en todo lugar, copando el espacio. China, en cambio, tiene una presencia silenciosa, pese a que es nuestro principal socio comercial, fuente de inversiones...
Locuras, realidades y ficción
Columna El Periódico, 13.04.2025 Jorge Dezcallar de Mazarredo, Embajador de EspañaA nadie nos gusta la incertidumbre y ahora tenemos al volante a alguien que tan pronto gira a la derecha como a la izquierda, que va adelante o pone la marcha atrás sin avisar previamente. Y eso no es bueno. puso de moda la 'teoría del...
Reconfiguración del orden mundial
Carta El Líbero, 06.03.2025 Guido Larson Bosco, Facultad de Gobierno (UDD)Si se toma en cuenta la serie de eventos internacionales con potencial disruptivo en pleno desarrollo, no parece exagerado afirmar que nos encontramos en un momento de enorme relevancia histórica, donde la trayectoria actual de la política internacional puede llevar a una reconfiguración significativa de la...
El Ártico y sus revelaciones
Columna La Tercera, 25.02.2025 Moisés Naím, exministro venezolano, ex director de Foreign Policy y analista (Carnegie Endowment for International Peace)Considerado durante mucho tiempo como una frontera remota, desolada e irrelevante, el Ártico se está convirtiendo en un microcosmos de las principales tendencias estratégicas de nuestro tiempo. La competencia por el Ártico dice mucho sobre las fuerzas...